Separados en actos homenajes a San Martín

En el entorno cercano al Presidente de la Nación, persiste un profundo malestar relacionado con ciertas acciones de la coalición política La Libertad Avanza. Aunque las declaraciones públicas han sido discretas, se han deslizado insinuaciones que sugieren la posible implicancia de Victoria Villarruel en un episodio polémico que ha generado ruido en el seno del partido libertario. Este incidente involucra la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores encarcelados en el penal de Ezeiza, incluidos figuras controvertidas como Alfredo Astiz, uno de los símbolos más reconocidos de la represión durante la dictadura militar.

El malestar dentro del oficialismo no se ha hecho esperar. Lilia Lemoine, también diputada de La Libertad Avanza, expresó su descontento de manera explícita, cuestionando por qué Villarruel, cuya campaña giró en torno a la defensa de valores que ella considera afines, no tomó una postura más firme sobre el tema. Para Lemoine, la actitud pasiva de Villarruel contradice la línea de discurso que ha mantenido durante su carrera política, y esto ha generado fricciones internas dentro del bloque.

Distancia y desentendimiento en el entorno de Milei:

Mientras tanto, en el círculo cercano de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, la postura frente a este episodio es diferente. Aunque no se descartan por completo las preocupaciones, la actitud predominante es de distanciamiento. Los colaboradores más cercanos de Milei han sido enfáticos al subrayar que este tipo de incidentes no forman parte de la agenda política del Presidente, sugiriendo que no se responsabilizan por las acciones de otros miembros del partido.

Actividades y agenda presidencial:

En paralelo, el Presidente continúa con sus compromisos oficiales. En un contexto simbólico, se espera que, mientras la titular del Senado se encuentre en Mendoza, el mandatario asista junto al ministro de Defensa, Luis Petri, a un acto que incluye el traslado de la denominada Llama Votiva, un emblema del espíritu del General José de San Martín, desde la Catedral Metropolitana hacia el Regimiento de Granaderos.

El legado de San Martín y su importancia histórica:

La figura del Libertador José de San Martín tiene una relevancia histórica monumental en Argentina. Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y fallecido el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, San Martín fue el arquitecto de la independencia no solo de Argentina, sino también de Chile y Perú. Este legado sigue siendo una piedra angular en la identidad nacional argentina, y actos como el traslado de la Llama Votiva reflejan la continua relevancia de su figura en la política y sociedad contemporánea.

Villarruel y su agenda en Mendoza:

A pesar de las controversias y el malestar interno, Victoria Villarruel sigue adelante con su agenda. Su próxima visita a Mendoza se perfila como una oportunidad para continuar construyendo relaciones políticas. Ya en marzo de este año, Villarruel había visitado la provincia durante la Fiesta de la Vendimia, una de las celebraciones más importantes del calendario argentino, y esta nueva visita podría reforzar sus lazos con actores políticos locales, incluido el gobernador Alfredo Cornejo.

Viajes previos y vínculos con el oficialismo:

En este contexto, es relevante destacar que la Vicepresidenta ya había realizado un viaje similar en julio, cuando se trasladó sola a Catamarca para asistir a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Durante esa visita, se quedó varios días en la provincia y fortaleció su relación con el gobernador peronista Raúl Jalil, quien mantiene una buena sintonía con la Casa Rosada. Estos movimientos sugieren que tanto Villarruel como otros miembros de La Libertad Avanza están interesados en fortalecer sus vínculos en distintas provincias del país, incluso aquellas gobernadas por fuerzas políticas diferentes, lo que podría tener implicancias significativas para el futuro político del partido.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios