Reempadronamiento del Monotributo Social: Guía para los Beneficiarios del Ex-Potenciar Trabajo

 

El Ex-programa Potenciar Trabajo (hoy divididos en dos programas sociales, Acompañamiento Social y Volver al Trabajo) mantienen sus haberes congelados desde diciembre del 2023. A su vez deben estar registrados como Monotributistas Sociales, exigencia que proviene de la anterior gestión. Actualmente cobran los dos programas el mismo monto de $ 78.000.

Otra medida difícil para los beneficiarios

Los monotributistas sociales deben estar atentos al proceso de reempadronamiento obligatorio y gratuito, que se lleva a cabo desde el 02 hasta el 30 de septiembre de 2024. Este trámite es esencial para aquellos que desean continuar en esta categoría tributaria, dirigida principalmente a trabajadores de la economía popular. Si pertenecen a los programas sociales como el Programa de Acompañamiento Social (PAS), Volver al Trabajo (VAT) o Microcréditos (CONAMI), es clave que completen esta actualización de datos.

Al realizar el reempadronamiento, tendrás dos opciones:

1. Continuar con Monotributo Social: Al elegir esta opción, aceptarán a partir de octubre de 2024 pagar el 50% del aporte de la obra social, tanto para el titular como para tus adherentes.

2. Solicitud de Baja: Si decide esta opción, el titular y sus adherentes serán dados de baja del Monotributo Social y del Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.

Es fundamental recordar que si no realizas el reempadronamiento, se asumirá que no deseas seguir inscrito, lo que resultará en la baja automática.

Para más información y consultas, puedes ingresar a [argentina.gob.ar/monotributosocial](http://argentina.gob.ar/monotributosocial).

Proceso de Reempadronamiento

El trámite se realiza a través de la plataforma "MI ANSES", donde deberán contar con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Asegurarse de que sus datos de contacto estén actualizados. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

1. Ingrese a "mi ANSES" y verifique que sus datos estén correctos.

2. Selecciona su opción: Ve a "Programas y beneficios" > "Reempadronamiento Monotributo Social". Elige entre continuar o dar de baja, y envía tu solicitud.

Obligaciones y Pagos

A partir de octubre de 2024, los monotributistas sociales deberán abonar el 50% de la cuota de la obra social. El monto actual de esta cuota es de $6,900, aplicable tanto al titular como a cada adherente. Los pagos se pueden realizar en efectivo en entidades habilitadas o a través de medios electrónicos, utilizando la credencial de pago de la AFIP.

Es importante destacar que el pago mensual debe efectuarse entre el 1° y el 20 de cada mes para poder acceder al subsidio correspondiente.

Condiciones de Emisión de Facturas

Los beneficiarios deben emitir al menos seis facturas por semestre para mantener su estatus en el Monotributo Social. Además, los nuevos inscritos deberán esperar tres meses tras su alta para acceder a los servicios de la obra social.

El reempadronamiento y el cumplimiento de estas obligaciones son pasos cruciales para asegurar la continuidad en el Monotributo Social, brindando así a los trabajadores de la economía popular un marco de protección y beneficios tributarios.


Más info en ANSES 

Publicar un comentario

0 Comentarios