Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Bolivia eligió a Rodrigo Paz como su nuevo mandatario con el 54,5% de los votos

En una jornada histórica marcada por el primer balotaje presidencial desde la sanción de la nueva Constitución, el dirigente del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, fue electo presidente de Bolivia al obtener el 54,5% de los votos, según el 97% de las actas escrutadas por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). Su contrincante, el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, alcanzó el 47,4%. Paz, economista y exsenador de 58 años, asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre.

Durante el festejo en La Paz, el vicepresidente electo, Edmand Lara, llamó a la unidad nacional: “El pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia, pero para todos. Es tiempo de reconciliarnos, de dejar atrás los colores políticos. Todos somos bolivianos”. Más tarde, Quiroga reconoció su derrota y felicitó a su rival. “Ninguna derrota es definitiva y ninguna elección te doblega”, afirmó ante sus seguidores.

Paz, por su parte, celebró el resultado con un mensaje de renovación: “Llegan tiempos de cambio. Bolivia recupera su lugar en el contexto internacional”. También confirmó haber recibido felicitaciones del gobierno estadounidense y garantizó que al país “no le faltará combustible”, en referencia a uno de los temas más sensibles de los últimos años.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, destacó la “absoluta normalidad” de la jornada, que registró una participación estimada entre 85% y 89% del padrón, superior a la de la primera vuelta celebrada el 16 de agosto.

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el nuevo mandatario construyó una carrera política de más de dos décadas. Fue diputado, intendente de Tarija y actualmente senador. Su ascenso, inesperado en las encuestas, se explica en parte por el desgaste del Movimiento al Socialismo (MAS) tras las disputas internas entre Luis Arce y Evo Morales, que fragmentaron al oficialismo.

El perfil moderado de Paz —que combina un discurso de mercado con compromisos sociales y reconocimiento a las comunidades indígenas— fue bien recibido por Estados Unidos, que lo felicitó oficialmente y expresó su disposición a “trabajar juntos para fortalecer la estabilidad económica y la seguridad”.

Desde Buenos Aires, el gobierno argentino también saludó la elección: “Argentina renueva su compromiso de trabajar junto al nuevo Gobierno boliviano para construir una relación cercana y constructiva, orientada a la prosperidad y la estabilidad de nuestros pueblos”, señaló la Cancillería en un comunicado.


Publicar un comentario

0 Comentarios