Intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania antes del Año Nuevo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció el lunes 30 de diciembre el regreso de 189 prisioneros de guerra ucranianos, como parte de un nuevo intercambio con Rusia. A principios de diciembre, la Presidencia ucraniana había anticipado un importante canje de prisioneros antes de finalizar el año.

"El regreso de nuestra gente del cautiverio ruso siempre es una muy buena noticia para todos nosotros. Hoy es uno de esos días: nuestro equipo logró traer a casa a 189 ucranianos. Se trata de militares: defensores de Azovstal y Mariúpol, de la central nuclear de Chernóbil, de la isla de Zmiinyi y de varios sectores de la línea del frente. Entre ellos hay soldados, sargentos y oficiales. Son miembros de la Guardia Nacional, incluidos los combatientes de Azov, guardias fronterizos, fuerzas de defensa territorial y militares de la marina y las fuerzas armadas. También han sido liberados dos civiles capturados en Mariúpol", compartió Zelenski en la red social X.

Las imágenes de algunos de los 189 prisioneros de guerra ucranianos que regresaron de las cárceles rusas durante este último intercambio hablan por sí solas: los ex detenidos, aunque visiblemente pálidos y demacrados, mostraron signos de alivio mientras viajaban de regreso a Ucrania. Algunos de ellos habían estado en cautiverio desde mayo de 2022, tras defender Azovstal en Mariúpol, la Isla de las Serpientes en el Mar Negro y el sitio de Chernóbil. Ahora, finalmente, están libres, mientras que Rusia ha recuperado a 150 soldados.

En las últimas semanas, las conversaciones entre los comisionados de derechos humanos de Ucrania y Rusia han dado lugar a acuerdos sobre el trato de los prisioneros ucranianos. Hasta ahora, muchos de estos prisioneros no podían recibir noticias ni paquetes de sus familias.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha declarado que no tiene acceso a las cárceles rusas, mientras que Kiev permite el acceso a sus propias prisiones, mostrando un trato ejemplar a los prisioneros de guerra rusos. Estos prisioneros pueden enviar y recibir cartas, trabajar si lo desean y reciben suficiente comida. En contraste, los prisioneros ucranianos que logran escapar de las cárceles rusas han relatado historias de torturas diarias, falta de alimentos y cuidados, lo que contraviene los Convenios de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.

Desde el inicio de la invasión a gran escala, se han liberado casi 4.000 prisioneros de guerra, incluso mediante la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.



Publicar un comentario

0 Comentarios