En medio del proceso electoral, sectores del Senado comenzaron a analizar la posibilidad de impedir que Lorena Villaverde, candidata de La Libertad Avanza (LLA) por Río Negro, asuma una banca en caso de resultar electa. La medida, que requeriría el voto de dos tercios del cuerpo, se inspira en el precedente conocido como “caso Patti”, cuando en 2006 se bloqueó la incorporación del excomisario Luis Patti por su implicación en delitos de lesa humanidad.
Fuentes parlamentarias confirmaron que la idea circula entre legisladores del peronismo, la UCR y aliados del oficialismo, que sostienen que el Senado tiene la facultad de evaluar la “idoneidad ética y moral” de sus integrantes. “Es un tema que se discutirá con fuerza después del domingo”, adelantó un senador opositor.
Villaverde fue señalada por el diputado peronista Martín Soria como pareja de Claudio Ciccarelli, primo del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico y beneficiado con la explotación de canteras de arenas silíceas en Río Negro, bajo concesión del gobernador Alberto Weretilneck.
Desde el entorno de la candidata negaron cualquier relación con las acusaciones y descartaron que Javier Milei retire su postulación. “Milei no la va a bajar jamás porque ella no es como Espert, es un bardo mal y los tiene agarrados a todos”, afirmó un legislador de Unión por la Patria en diálogo con medios nacionales.
En la oposición sostienen que la controversia excede la coyuntura electoral y abre un debate sobre los criterios de transparencia y ética en la representación legislativa. De aplicarse la medida, sería la primera vez desde 2006 que el Congreso impide el ingreso de un legislador electo por razones de idoneidad moral.
0 Comentarios