Una grave denuncia sacude a La Libertad Avanza (LLA) tras la filtración de audios atribuidos al diputado nacional Santiago Pauli, representante del espacio en Tierra del Fuego, donde se lo escucha proponer el uso del plus por desarraigo —una compensación que perciben los legisladores que residen fuera de Buenos Aires— para cubrir gastos del partido.
Las grabaciones, difundidas por el ex militante Rolo Correa, exhiben una presunta maniobra de desvío de fondos públicos, al tiempo que revelan una lógica interna de financiamiento partidario ajena a las normas de transparencia. En los audios, Pauli rechaza la idea de recaudar dinero “vendiendo empanadas” y sugiere, en cambio, que los contratados de LLA cedan el 100% del desarraigo a una cuenta administrada por el partido. “No es parte del sueldo”, sostiene el legislador en una de las conversaciones.
Correa aseguró que, durante su trabajo como asesor del diputado Agustín Coto, nunca recibió tareas concretas ni fue convocado a la Ciudad de Buenos Aires, pero debía transferir el dinero del desarraigo a cuentas de terceros indicadas por la organización. Además, denunció presiones internas para no difundir las grabaciones y apuntó a otros dirigentes de LLA, como la legisladora Natalia Gracianía y el candidato Miguel Rodríguez, por presunto encubrimiento. “Confié en ellos, pero me mintieron. Esto no es una nueva forma de hacer política, es más de lo mismo”, declaró.
El desarraigo es un beneficio no remunerativo que busca cubrir los gastos de traslado y estadía de los diputados que viven a más de 100 kilómetros de la Capital Federal. Su uso con fines partidarios viola los principios de ética pública y podría encuadrarse en delitos como malversación de fondos, abuso de autoridad y defraudación a la administración pública.
0 Comentarios