Nacida en las costumbres de los pueblos originarios de América, esta tradición sigue vigente hoy en día. ¿Qué significa y cómo se prepara?
El 1 de agosto es una fecha cargada de simbolismos para nuestra cultura. Se celebra el Día de la Pachamama, se repite el refrán "julio los prepara y agosto se los lleva" y se cumple con la costumbre de comenzar el mes tomando caña con ruda. Tres cosas que están estrechamente relacionadas.
El popular dicho surge en los pueblos originarios de Latinoamérica. Está vinculado con el hecho de que en el octavo mes del año se producían grandes pérdidas en las cosechas, muertes de animales y personas a causa de las heladas del invierno. En este sentido, el frío de julio "prepararía" las pérdidas de agosto.
A los fines de evitar estos males y alejar a la muerte, surge en las provincias del Litoral y se extiende hacia todo el país, la creencia de los múltiples beneficios de mezclar caña y ruda. Por ejemplo, desde combatir malestares gastrointestinales y aliviar la picazón e irritación por picaduras de insectos hasta espantar la envidia y la mala suerte.
Por otra parte, la costumbre indica que el brebaje se toma cada 1 de agosto, Día de la Pachamama. No solo para pedir y bendecir los frutos que ofrece la Madre Tierra, sino principalmente para agradecer la fertilidad, la buena cosecha y el buen tiempo. Aunque la tradición sostiene que esta infusión se ingiere el primero del mes, lo cierto es que quienes no alcancen a hacerlo tienen su oportunidad hasta el día 15.
¿Cómo tomarlo?
Para cumplir con el ritual se deben seguir estos pasos:
- Tomar en ayunas en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
- Echar un chorrito a la tierra para "convidar" a la Pachamama.
- Decir "kusiya, kusiya" que significa "ayúdame, ayúdame".
¡Salud, Madre Tierra! Y feliz día
Ivanna Silva
Contralor.com.ar
Contralor.com.ar
0 Comentarios