Germán Kiczka, exdiputado de Misiones, sigue prófugo mientras se viraliza una foto de su visita a la Casa Rosada

 

Germán Kiczka, exdiputado de Misiones, continúa prófugo desde su escape el 22 de agosto. La Justicia investiga su fuga, que se habría producido a través de la Triple Frontera, y busca su captura a nivel nacional e internacional. Mientras tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha solicitado la “pronta detención” del acusado sin mencionar su vínculo con las fuerzas libertarias.

El exdiputado, acusado de integrar una red internacional de pedofilia, fue recibido en la Casa Rosada el 8 de agosto por el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, la diputada de La Libertad Avanza, Florencia Klipauka Lewtak, y el legislador provincial Pedro Puerta. Una foto de este encuentro se ha viralizado en redes sociales, y el presidente Javier Milei la compartió con un comentario crítico.

Desde su fuga, Kiczka ha sido intensamente buscado tras el desafuero aprobado por la Legislatura de Misiones. La Justicia ha solicitado la colaboración de Interpol y ha realizado operativos en la región. Los investigadores creen que Kiczka y su hermano habrían huido hacia un país vecino tras pasar por Iguazú.

Recientemente, se filtraron dos audios clave para la investigación. En uno, Kiczka coordina su plan de fuga, y en el otro, una testigo confirma haberlo visto en un hotel.

Antes de su fuga, Kiczka había solicitado oficialmente su renuncia a la Cámara de Representantes de Misiones para concentrarse en su defensa. En un comunicado, negó las acusaciones y se desvinculó de los cargos.

Los aliados de Kiczka, como el diputado Pedro Puerta, han condenado las acusaciones y se han distanciado del exdiputado. Puerta calificó el caso como "repugnante" y aseguró que el Partido Activar lo ha expulsado y colaborará con la investigación.

La causa contra Kiczka es parte de una operación internacional contra la explotación sexual infantil, conocida como "Guardianes Digitales de la Niñez". Las investigaciones, lideradas por la fiscal Daniela Dupuy, involucran a organizaciones internacionales y utilizan tecnología avanzada para rastrear y analizar material relacionado con la explotación sexual infantil.







Publicar un comentario

0 Comentarios