Werthein hizo su primera aparición en escena. Argentina fue la única nación que se opuso a los pueblos originarios en las Naciones Unidas.

Argentina fue la única nación que votó en contra de una resolución de la ONU en defensa de los derechos de las comunidades indígenas a nivel global en el debut internacional del recién nombrado canciller, Gerardo Werthein.

El reemplazante de Diana Mondino participó de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en la que se discutió el escrito que propone la adhesión a la protección de los derechos a las comunidades originarias, como medioambiente, justicia, preservación de creencia espirituales, conocimientos ancestrales y lenguas.

El periodista y productor del programa Caminos Rebeldes de Radio Rebelde (San Luis) aseguró en diálogo con Radio La Cigarra que el gobierno de Javier Milei “no duda en posicionarse como el más retrógrado de mundo en materia de reconocimiento de los derechos indígena”.

En esa línea, el psicólogo social también denunció que desde que comenzó el gobierno de Milei “ha comenzado una escalada en contra de los derechos de los pueblos indígenas y del campesinado”. Entre una de esas acciones se encuentra la designación de funcionarios en contra de las comunidades, entre ellos el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y el del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avrug.

Sobre el voto de Argentina en la ONU, aseguró que es una muestra de que “están dispustos a todo, a desconocer cualquier decisión legal que proteja los derechos indígenas”. Y advirtió que “ya están en marcha una andanada judicial en contra de lo pueblos para desalojarlos de las tierras y ofrecerlas como un trofeo al capitalismo más rancio del país y el exterior”.


Publicar un comentario

0 Comentarios