Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

20 años no es nada para YouTube

YouTube ha logrado envejecer de manera sorprendente, manteniendo su relevancia frente a los competidores y adaptándose a los cambios del panorama digital con facilidad. Hoy en día, se ha consolidado como un vasto archivo de nuestra vida digital. Desde su creación hace 20 años, en una cena entre amigos, YouTube ha emergido como el principal servicio de videos del mundo, cambiando radicalmente la forma en que consumimos entretenimiento.

A lo largo de estas dos décadas, la plataforma ha evolucionado para convertirse en un contendiente único en múltiples frentes, compitiendo simultáneamente con redes sociales, plataformas de streaming y aplicaciones musicales. YouTube se ha transformado en un enorme contenedor de información y entretenimiento, con una oferta que abarca desde consejos de belleza y recetas de cocina hasta 'reality shows', documentales, música y videojuegos. En 2024, la plataforma contaba con 2.500 millones de usuarios mensuales y más de 100 millones de suscriptores premium, consolidándose como el principal servicio de alojamiento de videos en línea.

Según datos de la firma de investigación eMarketer, los usuarios pasan, en promedio, 36 minutos al día en YouTube, distribuidos en diferentes dispositivos: 17 minutos en televisores, 4 en computadoras y 15 en teléfonos móviles. En Estados Unidos, YouTube se ha posicionado como el segundo distribuidor de contenido en televisores, solo detrás de Disney+.

Una de las ventajas clave de YouTube sobre los medios tradicionales es su modelo basado en contenidos generados por los propios usuarios. Sin la necesidad de grandes estudios ni costos de producción, la plataforma ofrece un flujo continuo e imparable de videos, lo que garantiza una audiencia siempre activa. “Es un flujo imparable de contenidos, y hay para todos los gustos, así que la gente siempre está sintonizada”, explica Ross Benes, analista de eMarketer, en una entrevista con la AFP.

El nacimiento de YouTube

La idea detrás de YouTube surgió tras un incidente ocurrido durante el espectáculo de medio tiempo de la Super Bowl de 2004. Durante el show, Justin Timberlake reveló accidentalmente el pecho de Janet Jackson, un evento que conmocionó a Estados Unidos. Jawed Karim, uno de los fundadores de la plataforma, se perdió el momento en vivo y, al intentar ver el video, se dio cuenta de que otros seguramente se encontraban en la misma situación. De esta reflexión surgió la idea de YouTube: un sitio web donde los usuarios pudieran subir videos sobre cualquier tema imaginable.

El 14 de febrero de 2005, YouTube.com fue lanzado por tres ex empleados de PayPal, incluido Karim. Sin embargo, no fue hasta dos meses después que los usuarios pudieron comenzar a subir sus propios videos. El primero de ellos, titulado “Me at the zoo”, fue publicado por Karim el 23 de abril de 2005. En ese clip de apenas 19 segundos, Karim se presenta frente a los elefantes en el Zoológico de San Diego y comenta sobre la longitud de sus trompas. A día de hoy, este video sigue siendo uno de los hitos de la historia de la plataforma.

El crecimiento y los hitos de YouTube

En sus primeros años, YouTube experimentó un crecimiento acelerado, pero fue en 2006 cuando la plataforma alcanzó un verdadero auge, con un aumento del 400% en su número de usuarios, alcanzando los 20 millones. El año 2010 marcó otro hito importante al transformarse en una plataforma de streaming, lo que permitió una mayor interacción con los usuarios y la expansión de contenidos en tiempo real.

En 2012, YouTube vivió uno de sus momentos más emblemáticos con el fenómeno viral de ‘Gangnam Style’, el videoclip del cantante surcoreano Psy. Este video, que parodiaba la vida lujosa del distrito de Gangnam en Seúl, se convirtió en el primero en superar mil millones de visitas, consolidando a YouTube como la plataforma de videos por excelencia.

El futuro de YouTube

Hoy, veinte años después de su lanzamiento, YouTube continúa adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías, como la inteligencia artificial, lo que augura un futuro dinámico y lleno de oportunidades. Sin duda, la plataforma seguirá siendo una de las principales fuentes de entretenimiento, información e interacción social para millones de personas alrededor del mundo.


Publicar un comentario

0 Comentarios