Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Hamas Libera al Argentino Iair Horn en el Marco de un Canje de Rehenes

Este sábado, Hamas liberó al argentino Iair Horn, quien fue secuestrado junto a su hermano Eitan el 7 de octubre de 2023. Horn, de 46 años, fue liberado como parte de otro intercambio de rehenes tras el acuerdo de cese al fuego con el Estado de Israel. En la misma jornada, también fueron liberados el ruso-israelí Alexander Trufanov, de 29 años, y el estadounidense Sagui Dekel-Chen, de 36.

Iair Horn, hijo de un periodista, se encontraba en cautiverio mientras su esposa daba a luz a su hija más pequeña. Ahora podrá conocerla tras su liberación. En cuanto al retorno de los rehenes, que se efectúa en tandas bajo acuerdos de intercambio por prisioneros palestinos, la noticia fue recibida con cautela por su padre, Itzik Horn, quien expresó: “Voy a creer cuando los vea subirse al jeep blanco de la Cruz Roja.”

Originario de Buenos Aires, Iair Horn es fanático del club Atlanta y estudió en el colegio Scholem Aleijem en Villa Crespo antes de emigrar a Israel en el 2000. Su hermano Eitan, de 38 años, siguió su mismo camino poco después. Ambos formaban parte de Nofesh, un grupo juvenil de Habonim Dror, donde se involucraban activamente en actividades culturales y sociales. La madre de los hermanos, Ruthy Chmiel Strum, nunca perdió la esperanza y en julio de 2023 afirmó: “Estoy segurísima de que mis hijos están vivos.” Itzik Horn, además de ser periodista y exdirector de la escuela Max Nordeau, fue una de las voces más activas en la lucha por la liberación de los rehenes.

Hamas Libera Rehenes y Desafía el Plan de Trump para Gaza

El grupo islamista palestino Hamas liberó este sábado a rehenes, incluyendo a Horn, como parte del sexto canje de rehenes bajo la tregua en Gaza. La liberación se llevó a cabo en Jan Yunis, al sur de la Franja, y los rehenes ya cruzaron a Israel, donde se reunirán con sus familias. La ceremonia de liberación, sin embargo, incluyó un claro desafío al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una de las lonas del escenario, se podía leer: “No emigración excepto a Jerusalén”, en rechazo al plan de Trump que busca la expulsión de palestinos de Gaza, considerado por muchos como una forma de limpieza étnica.

La situación en Gaza sigue siendo tensa, y la preocupación por el bienestar de los rehenes se ha intensificado tras las declaraciones de Keith Siegel, quien fue liberado a principios de mes y habló sobre las condiciones “inimaginables” de cautiverio. El Comité Internacional de la Cruz Roja también expresó su preocupación, destacando la importancia de que las liberaciones se lleven a cabo de manera "digna."

En los recientes intercambios, Hamas obligó a tres rehenes debilitados a saludar a una multitud de gazatíes, lo que generó indignación en Israel. Además, varios rehenes excarcelados en febrero fueron hospitalizados debido a la brutalidad de su retención en prisiones israelíes.

La primera fase del acuerdo de liberación, que durará 42 días, contempla el retorno de 33 rehenes a Israel, aunque la continuación del acuerdo es incierta, ya que las negociaciones para la segunda fase aún no han comenzado. Los mediadores esperan iniciar las conversaciones la próxima semana en Doha. Esta segunda fase podría facilitar la liberación de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, mientras que la tercera fase se centrará en la reconstrucción de Gaza, para la cual la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.


Publicar un comentario

0 Comentarios