En una reciente entrevista, el ministro de Salud Pública de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz, hizo un urgente llamado a la población para prevenir la compra de certificados médicos falsificados en línea, particularmente aquellos relacionados con la ficha médica requerida para el ingreso escolar.
El doctor Medina Ruiz aclaró que la ficha escolar no es un requisito obligatorio para la inscripción de los niños en las escuelas, lo que significa que los padres no deben sentirse presionados ni apurados para obtenerla. Según el ministro, “La ficha será proporcionada directamente en las escuelas públicas de toda la provincia cuando comiencen las clases. No hay necesidad de que los padres se preocupen por hacerla antes”.
Además, advirtió sobre un creciente problema relacionado con la venta de certificados médicos falsos en páginas web no oficiales. El ministro recordó que estas prácticas constituyen un delito y que tanto los vendedores como los compradores de estos certificados están incurriendo en actos ilegales. “Quien está comercializando estos documentos está cometiendo un delito, y el padre o madre que adquiera un certificado falso también está cometiendo una infracción, además de poner en riesgo la salud de su hijo”, señaló.
La principal preocupación del ministro radica en los peligros para la salud que conllevan estas prácticas fraudulentas. Explicó que los certificados falsos pueden ocultar enfermedades graves que, si no se detectan a tiempo, podrían poner en peligro la vida y el bienestar de los niños. “Este tipo de certificados falsos omiten la oportunidad de detectar problemas de salud que pueden ser potencialmente graves, afectando no solo la vida del niño, sino también su desarrollo y rendimiento escolar”, advirtió.
En este contexto, el doctor Medina Ruiz instó a los padres a actuar con responsabilidad y a evitar recurrir a fuentes no oficiales para obtener estos documentos. “No pidan certificados sin realizar un examen médico adecuado. Un médico solo debe emitir un certificado después de realizar un examen exhaustivo y consciente del estado de salud del niño”, destacó.
El Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso con la salud de la población, manteniendo una vigilancia constante sobre estos actos ilegales y velando por la transparencia, responsabilidad y seguridad en los procedimientos médicos y administrativos relacionados con la salud escolar.
Con estas acciones, el Ministerio reitera su firme compromiso con el bienestar de la niñez, promoviendo el acceso a atención médica real y efectiva, mientras combate las prácticas fraudulentas que ponen en riesgo la vida de los menores.
“La salud de nuestros niños es prioridad, y todo esfuerzo que hagamos para garantizar su bienestar es fundamental para un futuro más seguro y saludable”, concluyó el ministro.
Este llamado tiene como objetivo proteger a los menores de los peligros asociados con la compra de documentos fraudulentos, subrayando, además, la importancia de una atención médica genuina para la prevención de enfermedades en su etapa escolar.
0 Comentarios