Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Espert bajo la lupa: Diputados dio luz verde a la Justicia para allanar e investigar al libertario

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad autorizar a la Justicia Federal a realizar medidas de prueba contra el legislador liberal José Luis Espert, protegido hasta ahora por sus fueros parlamentarios. La resolución obtuvo 215 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, en una sesión marcada por el debate sobre los alcances de la inmunidad parlamentaria y la responsabilidad política.

El pedido fue formulado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga a Espert por presuntas operaciones financieras irregulares y por su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido y con pedido de extradición a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por conspiración vinculada al narcotráfico.

Según la investigación judicial, Espert habría recibido una transferencia de 200.000 dólares por parte de Machado. El origen y destino de esos fondos son ahora objeto de las medidas que el juez podrá realizar tras la autorización legislativa, que incluye la posibilidad de allanamientos, registros y secuestro de documentación, siempre bajo los límites que impone la ley de fueros.

Durante el debate, el diputado Martín Soria (Río Negro) apuntó duramente contra el libertario:

“Desde hace 50 días todos sabemos lo que pasa. Lamentablemente, estuvieron protegiendo a este diputado nacional y sus mentiras sobre sus vínculos con el narcotráfico”, sostuvo.

Soria también detalló que en la celda de Machado se encontró un documento que compromete directamente a Espert:

“Hallaron en un cesto de la casa donde cumple condena un contrato que echa por tierra las burdas excusas que vino dando Espert”, agregó.

Mientras tanto, el propio José Luis Espert solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, fecha en la que concluye su mandato, por lo que no estuvo presente en la sesión ni lo estará en las próximas semanas.

La decisión de la Cámara Baja no implica la pérdida de los fueros ni un procesamiento automático, pero sí marca un cambio de escenario político para uno de los dirigentes más cercanos al presidente Javier Milei, quien atraviesa su propio desgaste en medio de conflictos judiciales y fracturas internas dentro de La Libertad Avanza.


Publicar un comentario

0 Comentarios