Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Hayden Davis reveló su control sobre Milei mediante pagos a su hermana

En medio del colapso de la memecoin Libra, un nuevo escándalo ha salido a la luz que involucra a Hayden Davis, el CEO de Kelsier Ventures y figura central detrás de la criptomoneda. Según mensajes filtrados, Davis afirmó tener influencia sobre el presidente argentino, Javier Milei, mediante pagos a Karina Milei, su hermana, quien ocupa una posición clave en el gobierno.

En mensajes de texto intercambiados en diciembre y revisados por el portal CoinDesk, Davis presumió de su poder para “controlar” a Milei, revelando detalles sobre pagos dirigidos a la hermana del presidente. “Yo controlo a ese n*”, escribió Davis, quien luego explicó: “Le mando $$ a su hermana, y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero”. La Oficina de Karina Milei no respondió a las solicitudes de comentarios, y Davis, por su parte, se mantuvo en silencio tras varios intentos de contacto.

Estas declaraciones de Davis complican aún más la situación de Milei, que ya se encuentra bajo investigación por corrupción. La investigación, que ha sido promovida por la propia oficina presidencial argentina, se enfoca en el involucramiento del presidente en el lanzamiento de la fallida criptomoneda Libra. Este token, promovido por Milei el 15 de febrero como una herramienta innovadora para financiar pequeñas empresas, rápidamente se desplomó después de alcanzar un valor de 5 dólares, perdiendo más del 95% de su valor en cuestión de horas. La caída eliminó millones de dólares en inversiones especulativas, beneficiando en última instancia a Davis y su empresa, Kelsier Ventures.

El papel de Milei en la promoción de Libra es aún más controvertido. En mensajes posteriores, revelados por el sitio CriptoCon, Davis se jactó de haber influenciado al presidente para que promocionara la criptomoneda en sus redes sociales. Milei publicó un tuit que impulsó el vertiginoso ascenso de Libra. Sin embargo, el entusiasmo se desvaneció rápidamente, pues el presidente eliminó el tuit solo cinco horas después, al descubrirse maniobras sospechosas vinculadas a la criptomoneda. A pesar de la eliminación del mensaje, el daño ya estaba hecho: el precio de Libra se desplomó de manera irreversible.

Este escándalo se suma a las tensiones políticas que atraviesa el gobierno de Milei, mientras la investigación anticorrupción avanza en torno a las sospechas de tráfico de influencias y manipulación financiera. La situación pone en tela de juicio la transparencia y las conexiones que podrían estar detrás del lanzamiento de Libra y la relación entre el presidente argentino y figuras del ámbito criptográfico.

La caída de Libra no solo resalta las vulnerabilidades del mercado de las criptomonedas, sino que también pone en evidencia el entramado de intereses que se ocultan tras el rápido ascenso de ciertos proyectos financieros. Mientras tanto, las autoridades argentinas siguen investigando el caso, que amenaza con afectar la credibilidad tanto de Milei como de quienes han estado involucrados en este controvertido episodio.

Publicar un comentario

0 Comentarios