Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Milei viajará a EEUU: FMI, Musk y la búsqueda una una posible cita con Trump en medio de la tormenta política

En un contexto de creciente incertidumbre política y económica, el presidente argentino, Javier Milei, se dispone a viajar a Estados Unidos este miércoles, en lo que parece ser un intento por calmar la presión interna y afianzar su imagen internacional. A menos de 24 horas de su partida, el mandatario tomará un vuelo especial hacia Washington D.C., donde se espera que su visita no solo sea una oportunidad para mantener conversaciones clave con figuras de peso, sino también para enfrentar una serie de denuncias, entre ellas, su vinculación con una criptoestafa que sigue dando de qué hablar.

Milei aterrizará en la capital estadounidense el jueves a las 10:10 a.m., en un momento donde las críticas a su gestión aumentan. En su agenda destacan encuentros con el magnate Elon Musk, ahora Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, y Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que ha desatado rumores sobre un posible acuerdo con el organismo. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si realmente el presidente argentino podrá capitalizar estos encuentros, o si, por el contrario, se encontrará con más dificultades que soluciones.

El viernes, Milei ofrecerá un discurso sobre el "modelo económico argentino" en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y luego se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Sin embargo, será el sábado cuando su viaje adquiera mayor atención, ya que participará en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde también estará presente Donald Trump. Los ojos estarán puestos en lo que Milei pueda decir, dado el historial de sus intervenciones públicas, especialmente tras sus polémicas declaraciones en Davos, que desataron protestas por parte de sectores LGTBQ+ y feministas.

El gobierno argentino, en un intento por fortalecer su vínculo con la derecha internacional, buscará que Milei tenga un encuentro informal con Trump, lo que podría incluir temas como un acuerdo de libre comercio entre ambos países. No obstante, la creciente controversia sobre la criptoestafa sigue pesando sobre el presidente, y aunque se intenta minimizar el impacto, la duda persiste sobre si este asunto será finalmente abordado durante su reunión con el expresidente estadounidense.

El regreso de Milei a Buenos Aires está previsto para la noche del sábado, tras una semana que promete más ruido que soluciones concretas. Este viaje, en vez de ser un respiro para su gobierno, podría terminar siendo otro capítulo en una serie de escándalos que siguen empañando su imagen. En este escenario, la pregunta que queda en el aire es si, después de tantas promesas, este tipo de encuentros internacionales realmente servirán para salir de la tormenta política o solo fortalecerán las críticas hacia su administración.

Publicar un comentario

0 Comentarios