A pesar del anuncio de un plan de rescate por parte del gobierno de Estados Unidos para respaldar al presidente Javier Milei, la economía argentina continúa mostrando señales claras de recesión. Los últimos datos del Indec y los relevamientos sectoriales reflejan un panorama preocupante: el empleo y la actividad económica enfrentan un declive sostenido que no logra revertirse con medidas externas.
La Encuesta de Tendencia de Negocios publicada por el Indec para la industria manufacturera revela que la mayor parte de las empresas no espera cambios significativos en su producción durante los próximos tres meses, mientras que un porcentaje notable anticipa una disminución. Solo una minoría prevé aumentos, y la cartera de pedidos se mantiene por debajo de los niveles normales para la mayoría de los encuestados. En cuanto a la situación empresarial, apenas el 9,3% la califica como buena, mientras que más del 60% la considera normal y el 27% la define como mala.
Las dificultades financieras también son evidentes: más de un quinto de las compañías reporta problemas en sus finanzas, y casi un tercio enfrenta dificultades para acceder al crédito. La demanda interna insuficiente emerge como el principal obstáculo para incrementar la producción, con expectativas que indican que esta limitación se mantendrá o incluso podría empeorar. Como consecuencia, un 16,5% de las empresas planea reducir su plantilla laboral, mientras que solo un 4% anticipa aumentos de empleo.
El panorama del comercio y los supermercados no es más alentador. Más del 36% de las firmas considera que su situación comercial es mala, y el acceso al crédito sigue siendo complicado para una proporción significativa. Los problemas de demanda encabezan los factores que limitan la actividad, y un 20,8% de los comercios proyecta una disminución en el nivel de empleo durante el próximo trimestre.
En conjunto, los indicadores confirman que la economía argentina enfrenta un período recesivo profundo, con impactos directos sobre la producción, el comercio y el empleo, pese a las medidas externas que puedan anunciarse.
0 Comentarios