Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Un millón de desplazados en el sur de Gaza mientras crece el apoyo internacional a Palestina

 


La presión militar israelí sobre la ciudad de Gaza ha provocado un nuevo desplazamiento masivo de civiles hacia el sur del enclave. De acuerdo con el gobierno civil de la Franja, alrededor de un millón de personas se encuentran hacinadas en la zona costera de Mawasi y en las playas de Jan Yunis, así como en áreas cercanas a Deir al Balah, en el centro del territorio.

El flujo de refugiados se intensificó tras el incremento de la ofensiva terrestre del Ejército israelí sobre la capital del enclave, donde aún permanecen unas 600.000 personas sin posibilidad de salir debido a la falta de recursos o de rutas seguras. Autoridades palestinas advierten que, si las tropas israelíes concretan la toma de la ciudad de Gaza en los próximos días, el número de víctimas podría alcanzar niveles sin precedentes desde el inicio de la guerra.

El término “Mawasi”, utilizado popularmente por la población local, se ha convertido en sinónimo de las áreas costeras que hoy sirven como refugio improvisado para cientos de miles de desplazados. Carpas precarias y condiciones de vida críticas marcan la realidad en esos espacios sobrepoblados, que carecen de servicios básicos suficientes.

En paralelo a la crisis humanitaria, aumenta la presión diplomática sobre Israel. Este lunes 22 de septiembre, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, una decena de países anunciarán el reconocimiento formal del Estado palestino. La iniciativa es impulsada por Francia y cuenta con el respaldo de gobiernos como los de Reino Unido, Canadá, Australia, Bélgica, Luxemburgo y Portugal.

Con esta decisión, el número de países que reconocen oficialmente a Palestina ascenderá a 156 de los 193 Estados miembros de la ONU. La medida refleja un cambio progresivo en la postura de varias naciones europeas, que consideran que el reconocimiento puede contribuir a reabrir un camino hacia la solución de dos Estados, en medio de la escalada de violencia en la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios