El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González rechazó este viernes el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, al considerar que la maniobra es “fácticamente imposible” y pondría en riesgo la realización de las elecciones del próximo 26 de octubre.
Con su dictamen, de seis páginas, González dejó el camino despejado para que la Cámara Nacional Electoral (CNE) defina el tema en las próximas horas. Si la Cámara confirma la decisión, Diego Santilli encabezará la lista bonaerense de LLA, aunque en la boleta seguirá figurando la imagen de José Luis Espert, quien fue desplazado tras las internas del espacio.
Un proceso ya sin margen
En su dictamen, el fiscal explicó que el cronograma electoral ya está demasiado avanzado para permitir una modificación de esa magnitud. Reimprimir las boletas —sostuvo— implicaría rehacer todo el proceso de control, numeración, encuadernado y distribución de casi 40 mil talonarios antes del día de la votación, algo “materialmente inviable”.
“Toda vez que resulta imposible, fundamentalmente en términos fácticos, cumplir con el procedimiento de ley y, al mismo tiempo, garantizar el legítimo pronunciamiento del pueblo el 26 de octubre, esta Fiscalía propone rechazar la apelación”, sostuvo González.
También recordó que Correo Argentino advirtió que la primera entrega de boletas está prevista para el 16 de octubre, por lo que el límite para enviar el material a imprenta venció el 11 de octubre. A su vez, la Junta Electoral bonaerense señaló que ni siquiera existe una nueva fotografía oficial de Santilli para reemplazar la de Espert, ni se han realizado las audiencias necesarias para aprobar un nuevo modelo de boleta.
La Libertad Avanza y un reclamo a destiempo
El pedido de reimpresión fue presentado por los apoderados de LLA tras la decisión del espacio de colocar a Santilli como candidato a gobernador, desplazando a Espert. La solicitud generó polémica incluso dentro del ámbito judicial, donde varios funcionarios advirtieron que la agrupación presentó su reclamo fuera de tiempo.
La Junta Electoral Nacional ya había rechazado el planteo el jueves por la noche, por considerarlo “jurídica y operativamente imposible”. Según su resolución, la prioridad debe ser “la conservación del acto electoral y la integridad del proceso democrático” por encima de las “circunstancias sobrevinientes” que puedan surgir de disputas internas partidarias.
Un límite institucional
El dictamen de González, y la eventual confirmación de la Cámara Nacional Electoral, marcan un límite frente a las tensiones políticas dentro de La Libertad Avanza y refuerzan la idea de que el sistema electoral no puede ajustarse a la dinámica de cada partido.
En su conclusión, el fiscal fue claro:
“Retrotraer el cronograma a instancias precluidas para evitar una confusión en la oferta electoral de una agrupación ya es complejo. Pero cuando lo que se pone en riesgo es la elección misma, la conclusión es forzosa: ordenar una nueva impresión sería, cuanto menos, inoficioso e ineficaz.”
Lo que viene
La última palabra la tendrá la Cámara Nacional Electoral, que podría resolver este fin de semana. Si ratifica el criterio de la Fiscalía, las elecciones se realizarán con las boletas ya impresas, manteniendo la imagen de Espert, aunque el candidato oficial sea Santilli.
Más allá del desenlace, el episodio deja al descubierto las improvisaciones internas de un espacio político que aún no logra estabilizar su estructura ni su estrategia electoral, a apenas dos semanas de una elección clave en el mayor distrito del país.
0 Comentarios