Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Contrato millonario y sospechas de narcotráfico: la Justicia allana a Espert

La Justicia federal avanza sobre José Luis Espert, diputado nacional y excandidato presidencial de La Libertad Avanza, tras el hallazgo de un contrato millonario en la casa de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Los allanamientos, realizados tanto en la residencia de Espert en Beccar como en su despacho del Congreso, buscan recabar pruebas sobre posibles pagos y movimientos financieros vinculados a Machado, bajo sospecha de lavado de dinero.

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, ordenó los procedimientos tras la autorización expeditiva de la Cámara de Diputados, que permitió levantar la protección de los fueros parlamentarios de Espert. Las fuerzas de seguridad incautaron computadoras, celulares, documentación y otros soportes digitales y físicos para avanzar en la investigación.

El origen del caso se remonta a 2019, cuando Espert firmó un contrato de “locación de servicios” con una empresa de Machado por un millón de dólares. Aunque parte de ese pago se reconoció posteriormente, los detalles del acuerdo y su vinculación con la campaña presidencial del diputado no habían sido transparentados. El documento hallado en un tacho de basura en Viedma refleja un pago inicial de 100.000 dólares y nueve cuotas mensuales de 100.000 dólares, generando interrogantes sobre la procedencia de los fondos y su declaración ante la Justicia electoral y tributaria.

La investigación no se limita a los pagos: también se revisan los vuelos que Espert habría utilizado en aeronaves propiedad de Machado durante su campaña, así como otros aportes en especie que incluyen transporte y hospedaje. Todo apunta a determinar si existió un flujo de dinero irregular o lavado vinculado a actividades ilícitas del empresario.

Espert cambió recientemente de representación legal y ahora lo defienden los abogados Alejandro Freeland y Santiago Kent, conocidos por su actuación en causas relacionadas con corrupción y lavado de dinero. Según Freeland, el contrato pudo haber sido dejado “adrede” en la casa de Machado para frenar su extradición a Estados Unidos, donde el empresario enfrenta cargos por tráfico de cocaína, lavado de dinero y estafa.

El caso genera gran repercusión política, dado que Espert había asumido un perfil de referente del discurso libertario y anticorrupción. La combinación de contratos millonarios con empresarios bajo investigación judicial plantea dudas sobre la transparencia y ética de la dirigencia política.

Con los allanamientos realizados y la causa en pleno desarrollo, la Justicia buscará determinar si Espert actuó de manera irregular en su relación con Machado, mientras continúa bajo el escrutinio público la coherencia entre su discurso político y sus vínculos económicos.


Publicar un comentario

0 Comentarios