Venezuela va a las urnas con un escenario inédito a favor de la oposición

Venezuela se acerca a las elecciones de este domingo con un escenario inédito: Las últimas encuestas conocidas revelaban que la oposición tiene una neta opción de victoria frente al presidente Nicolás Maduro.

La norma en Venezuela prohíbe que esta semana se publiquen encuestas sobre preferencias electorales de cara a las elecciones presidenciales del domingo.

El último retrato de la competencia entre el aspirante a la reelección Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González, hecho por las más reputadas encuestadoras el país, ubica al mandatario en gran desventaja.

"Esta vez no solo el candidato opositor está arriba, sino que lo está por una brecha muy grande. La ventaja oscila entre 21 y 26 puntos porcentuales de ventaja a favor de González Urrutia", dice a RFI el politólogo y experto en sondeos, John Magdaleno.

Es un escenario inédito. “Y es la primera vez que el gobierno, en comicios presidenciales, se enfrenta a una elección en la que es muy difícil lograr una victoria", apunta por su parte el director de la encuestadora Delphos, Félix Seijas Jr.

Seijas dice, no obstante, que las encuestas no pueden mostrar el efecto de factores externos al deseo del electorado, como tratar de disminuir la ventaja opositora al desestimular el voto o cualquier operación que afecte el libre desenvolvimiento del elector.Venezuela: Las sanciones y el éxodo, grandes temas de la campaña electoral que termina

Un efecto migratorio


Los sondeos, que prevén una participación superior al 70% del electorado que está dentro del país, para alcanzar alrededor de 12 millones de personas, revelan otras cuestiones.

La primera es una renacida disposición a la protesta política. "Entre 4 de cada 10 a 5 de cada 10 entrevistados está manifestando que saldría a protestar masivamente en caso de que no se reconozca un resultado favorable a la oposición", asegura John Magdaleno.

La segunda observación es una posible consecuencia migratoria en caso de que el chavismo continúe en el poder: “alrededor de un 15% dice que se iría del país".

La migración venezolana, se calcula, ya supera el 20% de su población, y no ha dejado de crecer.


RFI
 

Publicar un comentario

0 Comentarios