Esta noche, a las 21 horas, el presidente Javier Milei ofrecerá su discurso sobre el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. La presentación, transmitida en cadena nacional, se realizará en un recinto semivacío, reflejo del desinterés y la tensión política que envuelven al evento. Milei, quien ha decidido presentar el presupuesto personalmente en lugar de delegarlo al ministro de Economía, detallará su plan basado en la regla del déficit cero y la reducción del tamaño del Estado.
Ejes del Discurso y Contexto Político
Milei estructurará su discurso en tres bloques: el primero sobre el rol del Estado y la política fiscal; el segundo, sobre el funcionamiento de la regla del déficit cero; y el tercero, sobre las perspectivas futuras de esta política. La presentación se mantendrá fiel a la puesta en escena que el mandatario utilizó en la apertura de sesiones ordinarias el pasado 1° de marzo.
El presupuesto para 2025 refleja una continuación de las políticas de ajuste fiscal implementadas durante el año en curso. Entre los puntos destacados, se prevé una reducción significativa de la planta de empleados públicos y una mayor inversión en defensa y seguridad. Milei también enfatizará la importancia de mantener el equilibrio fiscal y de asistir a los más vulnerables sin intermediarios.
Ausencias y Presencia Opuesta
El Congreso se encontrará con la notable ausencia de los bloques del kirchnerismo y la izquierda, así como una presencia reducida de la UCR. Esta decisión de los opositores responde a la intención de no dar protagonismo a Milei ni a su discurso, aunque también se busca evitar una confrontación directa. En contraste, La Libertad Avanza (LLA) y varios sectores del PRO estarán presentes, dispuestos a apoyar el discurso presidencial.
La UCR, dividida tras la reciente votación sobre la reforma jubilatoria, enfrenta una crisis interna. La reciente deserción de cinco de sus diputados para apoyar al oficialismo ha generado fricciones, y se especula con la posibilidad de cambios en el liderazgo del bloque. La inminente presentación del veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario solo añade más tensión al escenario político.
Expectativas y Estrategias
El gobierno busca que el discurso de Milei sirva como una declaración de intenciones para inversores extranjeros, proyectando una imagen de estabilidad y firmeza en las políticas económicas. Sin embargo, la aprobación del presupuesto no está garantizada, y el camino legislativo promete ser complicado.
En el discurso, Milei evitará anuncios sorpresa, centrando su intervención en la explicación de su plan económico y en la defensa de sus políticas. La presentación del presupuesto, que debe ser formalizada antes de la medianoche, marcará el inicio del proceso legislativo que determinará su futuro.
En resumen, la presentación del Presupuesto 2025 por parte de Milei será una puesta en escena que refleja su enfoque radical en la política económica, con un discurso enfocado en el déficit cero y la reducción del tamaño del Estado, mientras enfrenta una sala de sesiones llena de ausencias y tensiones políticas.
0 Comentarios