En un nuevo episodio de represión contra los jubilados, el gobierno de Javier Milei utilizó nuevamente palos y gases para disolver una marcha pacífica. El miércoles pasado, por segunda semana consecutiva, las fuerzas federales respondieron al reclamo por mejores haberes y en contra del veto a la ley de movilidad con violencia.
El personal sanitario atendió a 27 personas afectadas por la represión. Entre los afectados se encuentra Mario Sadras, comunicador de Radio Gráfica. Sadras, quien trabaja en la emisora del barrio porteño de Barracas, fue gaseado mientras cubría la marcha para su radio y para FARCO.
Antes del inicio de la represión por parte de la Policía Federal, una de las jubiladas presentes comentó al móvil de Radio Gráfica: “Estamos acá junto con otros compañeros porque queremos defender nuestros derechos, que hemos conseguido y que significan la tranquilidad para nuestras vidas. Estamos seguros de que la verdad al final va a triunfar”.
Otro jubilado expresó: “Tenemos derecho a un salario diferido, que es la jubilación, y a vivir dignamente nuestros últimos años. Por eso estamos aquí, y este presidente evidentemente nos trata como basura, como elemento de descarte, y eso no lo vamos a permitir”. Además, agregó que se le exige al Congreso “que insista en los dos tercios” y que, si se logran los dos tercios y el presidente no cumple con la ley, se solicite el juicio político.
La represión tuvo lugar mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ofrecía su primer informe ante el Congreso. La sesión en el recinto se interrumpió cuando legisladores de la oposición se levantaron de sus bancas para intentar frenar el ataque policial contra la movilización pacífica de los jubilados.
0 Comentarios