Gobernadores dialoguistas impidieron el rechazo al DNU sobre canje de deuda

La Cámara de Diputados no consiguió el quórum necesario para debatir y rechazar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al gobierno de Javier Milei a endeudar al país sin pasar por el Congreso. Cuando parecía que finalmente se lograría reunir a los legisladores suficientes para iniciar la sesión, los gobernadores alineados con el oficialismo ordenaron a sus diputados y diputadas no bajar al recinto. Ante la caída de la sesión, se llevaron a cabo reuniones de expresiones en minoría.

El diputado rionegrino Martín Soria denunció que el objetivo del gobierno es nuevamente endeudar al país con "condiciones mucho más ruinosas" y responsabilizó a los gobernadores dialoguistas de evitar el debate en el Congreso. En su intervención, Soria también pidió a Milei, al ministro de Economía Luis Caputo y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger que le informaran al pueblo argentino que, a pesar del "ajuste brutal", no les alcanza para equilibrar las cuentas.

"Ya ajustaron un 38% a las universidades públicas, un 25% al poder de compra de los jubilados, asfixiaron un 80% las transferencias a las provincias argentinas, y el salario real de los trabajadores cayó un 28%. Mientras tanto, el presidente va a sus programas amigos a decir que el salario real no para de subir", criticó el legislador de Río Negro.

Sobre el slogan de “libertad” que usó La Libertad Avanza durante la campaña electoral y para justificar sus políticas, Soria ironizó: "Ahora los argentinos tienen la libertad de elegir entre pagar el asado del domingo, la prepaga, el alquiler o la tarifa de luz y gas. Esa es la libertad que nos propone Milei".

"Que no le mientan al pueblo argentino. La única manera de demorar un poco más este modelo de timba financiera, especulación y endeudamiento es desactivando esta bomba macrista que generó el peor endeudamiento que tuvo Argentina en el último siglo", agregó.

Por su parte, el diputado santafesino Esteban Paulón comentó con ironía que "ojalá el gobierno le cumpla algo a esos gobernadores que movieron fichas para evitar quórum en esta sesión", y subrayó que el gobierno de Milei ha demostrado ser "muy mal pagador de sus compromisos". Paulón también adelantó que, con las elecciones legislativas de 2025 a la vista, "muchos se van a hacer la cola para ver qué moneda se le cae al monarca para pagar los sueldos y tener un año electoral sin sobresaltos".

"Espero que algún día recuperemos la normalidad parlamentaria y la cordura presupuestaria para que Argentina se ponga en la senda del desarrollo y el crecimiento real", concluyó Paulón.



Publicar un comentario

0 Comentarios