El abogado y dirigente social Juan Grabois expresó duras críticas contra el fallo de la Cámara de Casación que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por supuesta corrupción en el marco de la obra pública en Santa Cruz. En rueda de prensa, Grabois cuestionó la legitimidad de la sentencia y señaló el presunto vínculo entre los jueces que intervinieron en la causa y la familia Macri.
“No hay una sola prueba de que haya habido corrupción. Esto está totalmente armado, es una cosa que no tiene nombre”, manifestó Grabois frente a los tribunales federales de Comodoro Py. En su intervención, el abogado también denunció lo que considera un claro conflicto de intereses: “Vos mirás a cada uno de esos trece jueces, y no hay uno que no tenga un vínculo directo con la familia Macri. No hay uno. Todos, o fueron parte del comité de seguridad de Boca, o estuvieron vinculados a alguna de las empresas de Macri, jugaban al tenis, al fútbol, o lo visitaban. No jodamos”, agregó con vehemencia.
Grabois no solo cuestionó el fallo judicial, sino que también organizó una clase pública como parte de su rechazo a lo que considera una condena injusta hacia la ex presidenta. En la actividad participaron figuras como Juan Martín Mena, Manuela Dávila y Anabella Luccardi.
El dirigente opinó que la resolución de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña refleja una falta de imparcialidad que, según él, socava las bases de la democracia. “La imparcialidad judicial es mucho más importante que un caso particular, porque erosiona las bases mismas de la democracia. Y lo que sucede arriba, también pasa abajo. ¿Por qué la narcocriminalidad avanza? Porque están entongados con los jueces”, sostuvo Grabois.
En su análisis, el abogado afirmó que la condena a Fernández de Kirchner es parte de una estrategia más amplia para "proscribir a la máxima dirigente del campo popular por una causa trucha". Además, denunció lo que describió como una red de complicidad entre los servicios de inteligencia, los jueces corruptos y los medios de comunicación, que, según él, están jugando una partida política contra el "campo popular". "¿Saben cuál es el triángulo de hierro que permite esto? Los servicios de inteligencia, los jueces corruptos y los medios de comunicación que están haciendo periodismo de guerra. Esto es una guerra política contra el campo popular", remarcó.
El abogado también recordó varios detalles relacionados con los jueces involucrados en la causa. El presidente del tribunal oral que condenó a Cristina Fernández en primera instancia, Jorge Gorini, mantuvo reuniones con Patricia Bullrich, en plena tramitación del juicio. Por su parte, el juez Rodrigo Giménez Uriburu, quien formaba parte del tribunal, jugaba al fútbol en el mismo equipo que el fiscal Diego Luciani en un torneo disputado en la quinta del ex presidente Mauricio Macri.
Grabois también se refirió a los jueces de la Cámara de Casación que confirmaron la condena, señalando que también están cuestionados por su falta de imparcialidad. Cristina Fernández de Kirchner los calificó como “Los Copitos de Comodoro Py” y recordó que Borinsky jugaba al tenis con Macri en la residencia presidencial de Olivos, mientras que Hornos solía visitar al ex presidente en la Casa Rosada. Además, Barroetaveña integraba la lista macrista para el Consejo de la Magistratura.
0 Comentarios