El reclamo por los derechos de las personas con discapacidad se intensificó en todo el país con protestas federales contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Las manifestaciones, que tuvieron lugar en ciudades como Tucumán, Córdoba, Mendoza, Rosario y frente a la residencia presidencial de Olivos, expresaron el rechazo a los recortes presupuestarios y a las medidas de ajuste que afectan a este sector vulnerable de la sociedad.
Las organizaciones de defensa de los derechos de las personas con discapacidad presentaron un tercer petitorio al presidente, demandando la restitución de miles de pensiones por discapacidad eliminadas, el atraso en los aranceles de los prestadores y en los sueldos de los trabajadores de los talleres protegidos, el incumplimiento del cupo laboral, y la reducción del presupuesto para el próximo año. Además, se exigió la implementación de una asignación universal por discapacidad.
Una de las figuras destacadas en la protesta fue la actriz Valentina Bassi, quien se sumó a la manifestación frente a la residencia de Olivos. En su intervención, Bassi expresó que la situación actual es "muchísimo más grave y cruel" que en otros momentos, señalando que las personas con discapacidad, sus familias y los trabajadores siempre deben luchar por sus derechos, independientemente del gobierno en el poder.
Bassi manifestó su preocupación por el ajuste llevado a cabo por el gobierno, que ha profundizado la crisis, generando incertidumbre sobre el futuro de las personas con discapacidad. Expresó el temor de que, debido a los recortes, muchos hijos de familias con discapacidad puedan no acceder a las terapias de apoyo que tanto necesitan. En sus palabras, “la gente con discapacidad no puede esperar” y es fundamental que todas las personas, independientemente de su condición social, puedan acceder a los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida, su desarrollo y su integración en la sociedad.
El reclamo resalta la urgencia de revertir los recortes y garantizar que las personas con discapacidad no sean las más afectadas por las políticas de ajuste, que comprometen gravemente su bienestar y derechos.
0 Comentarios