Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Crisis política en Perú: Congreso destituye a la mandataria

El Congreso de Perú destituyó este jueves a la presidenta Dina Boluarte, alegando una “incapacidad moral permanente” para enfrentar la creciente inseguridad en el país. La decisión fue respaldada por 123 de los 130 legisladores que integran la cámara, poniendo fin a un mandato que no llegaba a cumplir tres años. La destitución llega en medio de una crisis de violencia que tuvo como último episodio un tiroteo durante un concierto en el sur de Lima.

Tras conocer la votación, Boluarte se expresó en un mensaje público: “Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo Congreso que el día de hoy votó por la vacancia presidencial. No he pensado en mí sino en los más de 34 millones de peruanos que merecemos un crecimiento de estabilidad democrática que trabaje sin corrupción”.

El proceso parlamentario incluyó la aprobación de cuatro mociones consecutivas que habían convocado a la mandataria a defender su continuidad, aunque finalmente no llegó a presentarse. La notificación oficial del presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, indicaba que Boluarte podía ejercer su derecho de defensa personalmente o a través de un abogado durante sesenta minutos, mientras el debate se extendía pasada la medianoche de Lima.

En paralelo, se reportó la presencia de un grupo de personas en los exteriores de la embajada de Ecuador, aparentemente para prevenir un intento de asilo de la mandataria, aunque su abogado negó cualquier intención de solicitarlo. La Policía Nacional de Perú informó que realizaba “maniobras preventivas en los exteriores del Congreso” y exhortó a los manifestantes a mantener la calma, subrayando que “la violencia nunca es la solución”.

La destitución se precipitó tras un tiroteo ocurrido en un concierto del grupo Agua Marina, en el Círculo Militar de Chorrillos, donde cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas músicos. Este hecho de inseguridad se sumó a las críticas y protestas recientes contra el Ejecutivo de Boluarte. El Ministerio del Interior indicó que el evento no contaba con las garantías requeridas y que se estaban investigando los hechos.

El presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, rechazó estas declaraciones, asegurando que Agua Marina contaba con los permisos municipales correspondientes y que los incidentes no podían atribuirse al promotor del concierto.

La destitución de Boluarte marca un giro abrupto en la política peruana y abre la incertidumbre sobre quién asumirá el liderazgo del país en las próximas semanas, en medio de un contexto marcado por la inseguridad y la presión social sobre los legisladores.


Publicar un comentario

0 Comentarios