Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

El fútbol argentino continúa homenajeando a Miguel Ángel Russo

Miles de hinchas de Boca Juniors y de otros equipos continúan acercándose este viernes al Hall Central de La Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo, histórico director técnico fallecido ayer a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Las puertas del estadio se abrieron a las 10 de la mañana del jueves y, según comunicó Boca a través de sus redes sociales, el velorio se extenderá este viernes entre las 10 y las 12 del mediodía. Para preservar la intimidad de la familia, se mantiene la prohibición de tomar fotos o filmar en el lugar.

Russo, quien desarrolló toda su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata y se consolidó como entrenador desde 1989, dejó una huella profunda en el fútbol argentino. Durante su último ciclo en Boca, el técnico se destacó por su liderazgo, compromiso y ejemplo de valentía frente a la enfermedad.

Entre los mensajes de despedida, el delantero Edinson Cavani destacó la fortaleza y la entrega de Russo: “Gracias Miguel por mostrarnos a todos ese valor tan importante que se llama valentía”, escribió en su cuenta de Instagram, junto a una foto de ambos durante un entrenamiento. “Siempre fue al frente, poniendo por delante los objetivos de todo su equipo antes que su situación personal, que era muy brava. Me sacaré el sombrero hoy y cada día por su fortaleza. Q.E.P.D.”

El vínculo entre Russo y Cavani se fortaleció durante los últimos meses. El uruguayo disputó nueve partidos oficiales bajo su dirección y convirtió dos goles, mientras que el técnico lo respaldó y valoró su experiencia y compromiso, incluso frente a lesiones que lo alejaron temporalmente de la titularidad. La relación reflejaba respeto mutuo y admiración, consolidando un ejemplo de liderazgo dentro del vestuario.

Lionel Messi también expresó su pesar desde Miami, donde se encuentra concentrado con la Selección argentina: “QEPD, Miguel. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana”, publicó en Instagram. Durante el entrenamiento del miércoles, el plantel se reunió en un círculo y guardó un minuto de silencio en su memoria.

Rosario Central, club con el que Russo tuvo cinco ciclos como entrenador y alcanzó logros como el ascenso a Primera en 2012-13 y la consagración en la Copa de la Liga 2023, confirmó un homenaje especial: parte de sus cenizas será esparcida en el estadio Gigante de Arroyito durante el próximo partido ante Platense, el domingo 19 de octubre. Gonzalo Belloso, presidente del club, señaló que abrirán el estadio para que los hinchas puedan despedirlo como corresponde.

River Plate también rindió homenaje. Marcelo Gallardo reunió a su plantel en un círculo antes de la práctica y dirigió unas palabras en memoria del entrenador, mientras el club emitió un comunicado lamentando profundamente su fallecimiento y acompañando a su familia.

Previo a su regreso a Boca, Russo se reunió con Juan Román Riquelme tras dejar San Lorenzo y expresó su último deseo: “Las cosas no están bien, pero si me va a pasar algo, que sea siendo el DT de Boca”. Asimismo, solicitó a su familia que lo vistieran con la indumentaria del club en su despedida, decisión que se cumplió durante el traslado de su cuerpo.

En medio del dolor, Ignacio Russo, hijo del entrenador y futbolista de Tigre, tomó la decisión de viajar este viernes a Rosario para enfrentar a Newell’s en el Torneo Clausura, mientras permanece en el velorio acompañado por su familia, recibiendo el apoyo del club y de sus compañeros de equipo.

La vida y carrera de Miguel Ángel Russo dejan un legado que trasciende los colores y las rivalidades. Su liderazgo, humildad y valentía son recordados por jugadores, colegas y aficionados, consolidando su figura como un referente del fútbol argentino que será homenajeado tanto dentro como fuera de las canchas.


Publicar un comentario

0 Comentarios