Próximamente finaliza la importación de gas desde Bolivia después de casi dos décadas

Argentina dejará de importar gas natural desde Bolivia en los próximos meses, lo que marca el fin del contrato que firmaron hace 18 años los expresidentes Néstor Kirchner y Evo Morales. Dicho acuerdo, que entró en vigencia el 1 de enero de 2007, estaba previsto para durar 20 años, hasta el 31 de diciembre de 2026. Durante ese período, nuestro país gastó casi 20 mil millones de dólares en esas importaciones. Ahora, gracias a Vaca Muerta y a dos obras estratégicas para el transporte de gas, el acuerdo quedará sin efecto.

En este sentido, la reversión del Gasoducto Norte avanza y está a punto de finalizarse en algunas etapas. Actualmente, este gasoducto transporta combustible desde Bolivia. Sin embargo, con la reversión de su flujo, podrá llevar gas argentino a siete provincias del norte y además, será una vía para las exportaciones a Brasil.

Las empresas Techint y Sacde terminaron hace poco la construcción de 100 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal, que conectará las localidades de Tío Pujio y La Carlota, en Córdoba. Este gasoducto será entregado a la empresa pública Energía Argentina. “Durante la construcción del ducto se alcanzó un promedio de 3 km diarios de avance en la cuadrilla de soldadura, ejecutada en un solo frente, alcanzando un récord para este tipo de proyectos. Este hito fue posible gracias a tecnologías como la soldadura automática y la planta de doble junta, entre otras, que permitieron reducir los tiempos de ejecución”, destacaron desde las empresas que construyeron el mencionado gasoducto. Diario con Vos.-

 

Publicar un comentario

0 Comentarios