La política argentina volvió a estar en el ojo del huracán debido a un episodio de censura que sacudió los medios y las redes sociales. Durante una reciente entrevista con Jonatan Viale, Santiago Caputo, asesor cercano y figura clave del gobierno de Javier Milei, interrumpió bruscamente la conversación para evitar que el periodista abordara una de las preguntas más delicadas de la actualidad política: el uso de la cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) del presidente para promocionar la criptomoneda $LIBRA.
El incidente, ocurrido en vivo durante la entrevista, no solo generó desconcierto en el set de TN, sino que rápidamente se viralizó en las plataformas digitales, causando indignación y sorpresa tanto en la opinión pública como en los analistas políticos. El momento fue capturado en video y mostró a Caputo interrumpiendo la conversación con una actitud decidida, lo que dejó al periodista con una expresión de confusión y malestar. A medida que las imágenes del altercado se compartieron en redes sociales, las críticas hacia el asesor y el gobierno de Milei se multiplicaron.
La defensa de Milei y la censura en vivo
En la entrevista, Javier Milei había intentado defender su implicación en el escándalo de $LIBRA, argumentando que no había promocionado la criptomoneda, sino que simplemente la había “difundido” en su cuenta de X. "Soy un tecnoptimista fanático y difundo cosas, eso es todo", explicó el presidente, tratando de desviar las sospechas sobre su participación activa en el lanzamiento de la moneda digital que ha generado una gran controversia.
Sin embargo, el intento de Milei por desmarcarse de la promoción de $LIBRA se vio interrumpido de forma abrupta por Caputo, quien pareció hacerle una señal al presidente para evitar que respondiera más preguntas sobre el tema. Viale, visiblemente incómodo, expresó con tono resignado: "No sé cómo venía esto... Si ya sé, por el juicio... entiendo... Te puede traer un quilombo judicial", mientras observaba como el asesor se acercaba a Milei para susurrarle al oído.
Este gesto no solo pone en evidencia la falta de transparencia y control en la comunicación del gobierno, sino que también deja entrever que la intención de silenciar una pregunta incómoda va más allá de una simple corrección editorial. Caputo, quien se autodenomina "ingeniero del caos", parece haber tomado el control de la situación, asegurándose de que ciertos temas no llegaran a ser tratados en público. De hecho, en su cuenta de X (@MileiEmperador), Caputo publicó un mensaje ambiguo en el que hacía alusión a Giuliano de Empoli, un experto en comunicación, y cerraba con un mensaje de desafío: "Como ingeniero del caos doy por terminado este capítulo de la novela. Muchas gracias a todos. Buen intento. Les falló el operativo. La libertad avanza".
La doble moral en el discurso oficial
El uso de la cuenta de X del presidente para promover la criptomoneda $LIBRA, una iniciativa que muchos consideran cuestionable, ha sido un tema de debate desde que las primeras noticias comenzaron a circular. Mientras Milei intenta disociarse de la acción, argumentando que simplemente difundió la moneda sin promoverla activamente, la intervención de Caputo durante la entrevista sugiere que hay algo más que el gobierno está intentando ocultar o evitar. La actitud de censura directa durante un programa de televisión es un acto flagrante que atenta contra la libertad de expresión y la transparencia que se supone deben regir a cualquier administración democrática.
La falta de respuestas claras sobre el uso de las plataformas oficiales para fines personales o cuestionables es otro indicio de una posible estrategia comunicacional que intenta minimizar la magnitud del escándalo, pero al mismo tiempo, agrava aún más la situación. La pregunta sobre el vínculo de Milei con $LIBRA no es menor, y el hecho de que Caputo haya decidido censurarla de forma tan pública y evidente no hace más que alimentar las sospechas de que el gobierno tiene algo que ocultar.
¿Control o caos?
La intervención de Caputo es un episodio más en una larga serie de acciones controvertidas por parte del gobierno de Milei y su círculo cercano. En lugar de promover una cultura de transparencia y apertura, parece que hay un intento deliberado por controlar los discursos y las narrativas que puedan resultar incómodas para el presidente y su imagen. Este tipo de actitudes solo incrementan la percepción de que el gobierno está dispuesto a usar cualquier herramienta, incluso la censura, para proteger sus intereses y evitar cuestionamientos.
Si bien Caputo se ha ganado la fama de ser el “ingeniero del caos” por su estilo provocador y su influencia sobre la estrategia política y comunicacional del gobierno, la falta de respuestas claras ante situaciones como la de $LIBRA solo contribuye a la creación de un clima de desconfianza y falta de credibilidad. La censura en vivo y la reacción de los involucrados demuestran que, a medida que la presión aumenta, el gobierno parece cada vez más dispuesto a recurrir a métodos antidemocráticos para controlar la narrativa.
La censura de Caputo durante la entrevista con Jonatan Viale refleja una nueva arista de la crisis institucional que atraviesa el gobierno de Javier Milei. En lugar de enfrentar los cuestionamientos con transparencia y responsabilidad, el círculo cercano al presidente prefiere recurrir a prácticas autoritarias que solo incrementan la desconfianza pública. La ciudadanía merece respuestas claras, y la política de ocultamiento solo profundiza la crisis. En un contexto de creciente volatilidad económica y política, la falta de respuesta a los escándalos y la censura directa solo hacen más evidente la fragilidad del gobierno de Milei y su falta de compromiso con los principios democráticos fundamentales.
0 Comentarios