Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Nuevas sanciones de la UE contra Rusia: Decimosexto "paquete" aprobado

Los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) dieron su aprobación al decimosexto "paquete" de sanciones contra Rusia, que incluye la prohibición de importar aluminio ruso a la región, según informaron fuentes diplomáticas en Bruselas. Las medidas también abarcan nuevas restricciones para limitar las exportaciones rusas de petróleo. La adopción formal de estas sanciones por parte de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE está prevista para el próximo lunes.

En una jornada de intensas discusiones sobre sanciones económicas, los comentarios sobre el tema se centraron principalmente en Arabia Saudita, donde el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con su homólogo ruso, Sergei Lavrov. Sin embargo, también fue en Bruselas donde el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, dio a conocer la implementación de este nuevo paquete de medidas punitivas contra el Kremlin.

El paquete podría aprobarse el 24 de febrero

El decimosexto conjunto de sanciones contra Rusia tiene como objetivo reforzar la lucha contra los circuitos paralelos de comercialización de los hidrocarburos rusos. Se espera que su adopción sea oficial el próximo lunes 24 de febrero, fecha que coincide con la próxima reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y el tercer aniversario de la invasión rusa en Ucrania. Cabe recordar que las sanciones europeas fueron activadas inicialmente en 2022, luego de que el Kremlin reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Luhansk y Donetsk.

A principios de este año, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se mostró reacio a renovar las sanciones vigentes, esperando una señal de Washington respecto a la posible flexibilización de las sanciones estadounidenses.

¿Qué falta para avanzar hacia la paz?

Para los líderes europeos, la situación no cambiará hasta que se cuente con un plan de paz sólido y viable. En este contexto, las nuevas sanciones buscan fortalecer la posición de Ucrania en las futuras negociaciones. Los europeos se sienten respaldados por las declaraciones de Marco Rubio, quien aseguró que las sanciones de la UE presionan al Kremlin a sentarse finalmente en la mesa de conversaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios