Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Tras X y Meta, Google da marcha atrás en materia de ‘diversidad’

Google ha eliminado discretamente varias celebraciones dedicadas a la diversidad en su calendario, que es utilizado por más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. Fechas como el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Mujer, el Mes de los Pueblos Indígenas y los Días del Orgullo, que anteriormente se incorporaban automáticamente, han desaparecido de la plataforma. Esta decisión, tomada en 2024, ha generado controversia y quejas entre los usuarios, lo que llevó a la empresa a dar una explicación este mes.

Según un portavoz de Google, la eliminación responde a la sobrecarga de eventos y países no contemplados en el calendario. "El sistema de adición automática no era sostenible para el modelo de calendario", aseguró el responsable de comunicación de la compañía. Así, los usuarios deberán añadir ahora manualmente estas fechas, y Google solo mantendrá los días festivos oficiales.

¿Un cambio de rumbo alineado con otros gigantes tecnológicos?

Este retroceso de Google parece no ser una decisión aislada, sino parte de una tendencia más amplia que afecta a los grandes actores tecnológicos. Tras el regreso de Donald Trump a la escena política y los recientes ajustes de empresas como Amazon y Meta, se evidencia una creciente desconfianza hacia las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), programas que han sido criticados por sectores conservadores en Estados Unidos y recientemente prohibidos en las agencias federales. Es difícil no percibir en esta decisión de Google una alineación con la presión política y social, en un momento en que el debate sobre la inclusión y la equidad está más polarizado que nunca. / RFI


Publicar un comentario

0 Comentarios