A pocos días de haber elogiado a Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió con un cambio de tono al referirse a la situación económica de la Argentina. Durante un intercambio con periodistas en el avión presidencial, el mandatario afirmó que el país “está peleando para sobrevivir” y “no tiene dinero”, en una descripción que contrastó con sus declaraciones de respaldo al gobierno libertario.
El episodio ocurrió el domingo, mientras Trump regresaba de Florida a Washington a bordo del Air Force One. Una periodista le consultó sobre los cuestionamientos de productores estadounidenses que consideran que el reciente acuerdo comercial favorece más a la Argentina que a Estados Unidos. Visiblemente molesto, el mandatario respondió:
“Argentina está peleando por su vida, está peleando por sobrevivir. Usted no entiende nada de eso. No se está beneficiando en nada. Están peleando tan duro para sobrevivir. No tienen dinero, no tienen nada”.
Según el reporte de la cadena Fox News, Trump continuó su explicación en un tono más calmo y sostuvo:
“Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre, lo haré. Me cae bien el presidente de Argentina y creo que está haciendo lo mejor que puede. Pero no digan que se están beneficiando, porque se están muriendo”.
El contraste con su discurso reciente fue notorio. En la reunión bilateral con Milei, realizada apenas unos días antes en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense había celebrado la gestión del libertario y la presentó como un ejemplo de liderazgo económico: “Ha hecho un gran trabajo. Tuvieron que pasar por algo de dolor, pero están saliendo adelante”, dijo entonces, en alusión a la crisis social derivada de los ajustes implementados por el Gobierno argentino.
En aquel encuentro, Trump había ratificado además una ayuda financiera de 20.000 millones de dólares, presentada como parte de un swap bilateral, pero sujeta al resultado de las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre. “Si Milei pierde, no seré generoso con la Argentina”, advirtió, dejando entrever que la continuidad del apoyo dependería del desempeño electoral del oficialismo.
En su diálogo más reciente con la prensa, el mandatario norteamericano también adelantó que evalúa incluir en el acuerdo comercial una posible compra de carne argentina, con el objetivo de reducir los precios internos en Estados Unidos. “Podríamos comprar un poco de carne de Argentina; eso bajaría los precios acá. Todos los alimentos están bajando, menos la carne”, señaló.
Las declaraciones del presidente republicano evidencian una diferencia marcada entre la retórica política de respaldo a Milei y su visión sobre la realidad económica argentina, a la que ahora describe como una nación “al borde del colapso”.
0 Comentarios