Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos los de la familia Bibas

El jueves, la organización terrorista Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, incluidos los restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. También fue entregado el cadáver de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años que había sido capturado en el mismo ataque. Kfir, el hijo menor, tenía tan solo 9 meses cuando fue secuestrado, y su caso se había vuelto emblemático de la tragedia sufrida por tantas familias.

Los ataúdes fueron entregados en un evento transmitido en vivo, realizado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Miembros de Hamás desplegaron pancartas y carteles, entre ellos uno que representaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de manera despectiva. En la ceremonia participaron miles de personas, incluidas muchas militantes enmascarados, mientras los ataúdes eran trasladados en vehículos de la Cruz Roja para su posterior entrega a las autoridades israelíes.

Tras recibir los cuerpos, el ejército israelí confirmó que los restos de los cuatro rehenes fueron entregados por la Cruz Roja. El instituto de medicina forense de Tel Aviv movilizó un equipo de 10 médicos para acelerar el proceso de identificación mediante análisis de ADN, un procedimiento que podría tomar hasta dos días. "Nuestros corazones están destrozados", expresó el presidente israelí Isaac Herzog, quien se disculpó en nombre del país por no haber podido proteger a los rehenes.

En Israel, la noticia fue recibida con gran tristeza, y se celebraron actos de homenaje a los fallecidos. En Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes mostró una recopilación de fotos y videos de los rehenes caídos, incluidos momentos familiares de alegría y amor, como una imagen del bebé Kfir con su sonrisa desdentada.

En el marco de la guerra, Hamás ha liberado a más de la mitad de los 251 rehenes secuestrados durante el ataque de octubre, pero aún mantiene a varios rehenes en cautiverio. Los informes indican que la organización planea liberar más cuerpos en los próximos días como parte de un acuerdo de alto el fuego que se extiende por más de un año.

El presidente argentino, Javier Milei, decretó un día de duelo nacional por la muerte de los niños, quienes tenían nacionalidad argentina a través de su madre. La tragedia ha conmovido profundamente a la opinión pública internacional, y la comunidad global sigue con atención la evolución de la situación y los esfuerzos de negociación para liberar a los rehenes restantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios