Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Youtuber libertario Fran Fijap, e influencer internacionales caen en la estafa cripto promovida por Javier Milei y pierden una fortuna

El youtuber libertario Fran Fijap sufrió una pérdida millonaria al invertir en la criptomoneda $LIBRA, una memecoin que fue promocionada por el presidente Javier Milei en sus redes sociales. El joven, quien inicialmente celebró su inversión y supuestas ganancias, pronto se enteró de que había sido víctima de una estafa, perdiendo la totalidad de su inversión.

Fijap había compartido con entusiasmo su inversión de US$4.140 en $LIBRA, mostrando una captura de pantalla que indicaba que había ganado la suma de US$3.420,30. El youtuber había expresado su alegría en un tweet, destacando que gracias a la criptomoneda había podido "hacerse la casa". Sin embargo, la alegría le duró poco, ya que pocos minutos después la criptomoneda sufrió un colapso abrupto, con su valor desplomándose. A raíz de esto, Fijap eliminó el tweet en el que compartía su felicidad, reconociendo que había perdido todo lo invertido.

La caída de $LIBRA no solo afectó a Fijap, sino que también dejó en bancarrota a diversas figuras públicas internacionales. Uno de los primeros en reaccionar fue el influencer financiero estadounidense Ape, quien en un video compartido en sus redes sociales expresó su desesperación. "¡Estoy quebrado! ¡Te voy a encontrar, me rompiste, no tengo nada! ¡Tuve que vender mi Rolex, me robaron!" El influencer, quien se mostró devastado por la situación, se unió al grupo de afectados por la estafa que rápidamente se viralizó en todo el mundo.

La estafa $LIBRA y las reacciones de Milei

La criptomoneda $LIBRA fue promocionada por Javier Milei en sus redes sociales a principios de este mes. El presidente argentino recomendó el token a través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), lo que generó un repentino furor en torno a la criptomoneda, alcanzando un valor récord de 4.978 USD por unidad. Sin embargo, poco después de alcanzar este pico, la criptomoneda comenzó a desplomarse, perdiendo prácticamente todo su valor y cayendo a 0,99159 USD en cuestión de horas.

Este desplome provocó que se encendieran las alarmas, y muchos comenzaron a especular sobre un posible hackeo a la cuenta de Milei. Sin embargo, a medida que las horas pasaban, el entorno del presidente desmintió la hipótesis del hackeo, y finalmente fue el propio Milei quien aclaró la situación en un mensaje público. El mandatario reconoció que había promocionado la criptomoneda "sin estar interiorizado" sobre los detalles del proyecto. Según sus declaraciones, tras investigar más sobre la iniciativa, decidió eliminar el tweet y desistir de seguir dándole difusión a la criptomoneda.

"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", explicó Milei, quien también aprovechó para atacar a la oposición política. "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman los rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo", sentenció el presidente.

Indignación global: influencers financieros reaccionan contra la estafa

El desplome de $LIBRA no solo afectó a inversores en Argentina, sino que también generó un fuerte enojo a nivel internacional. Influencers financieros de todo el mundo se unieron para expresar su indignación en redes sociales, tras haber caído en la estafa que había sido promovida por el presidente argentino.

Uno de los más destacados fue @nothreadguy, un trader e influencer estadounidense con más de 300.000 seguidores en X. En un streaming, @nothreadguy explicó que había invertido 250.000 dólares en $LIBRA tras ver la recomendación de Milei. Tras el desplome de la criptomoneda, el influencer compartió con sus seguidores su frustración, preguntándose si Milei había sido víctima de un hackeo o si, en efecto, el presidente había promovido una inversión fraudulenta. Aunque al principio se mostró dubitativo, más tarde confirmó que la estafa era real y expresó su enojo no solo con el presidente argentino, sino también con la situación de las criptomonedas en general.

A su vez, Ape, el influencer financiero estadounidense, mostró un enojo aún más profundo. "ESTOS PAÍSES POBRES COMO ARGENTINA NECESITAN DEJAR DE CULTIVAR CRIPTOMONEDAS", escribió en una publicación, sugiriendo que el mercado de criptomonedas debería ser regulado más estrictamente para evitar situaciones como la que él mismo vivió. Otros influencers internacionales también se unieron a la ola de críticas, que no solo apuntaban a Milei, sino también a la falta de transparencia en el mercado de criptomonedas.

El modelo rug pull: cómo se ejecutó la estafa de $LIBRA

La caída de $LIBRA fue el resultado de un tipo de fraude muy común en el mundo de las criptomonedas, conocido como "rug pull". Este fraude ocurre cuando los desarrolladores de una criptomoneda lanzan un token, atraen inversores para que el valor de la criptomoneda aumente, y luego retiran todos los fondos, dejando a los inversores sin nada. En este caso, tras la recomendación de Milei, el valor de $LIBRA subió rápidamente de 0,000001 USD hasta alcanzar 1 USD, y luego, en su punto máximo, llegó a 5,2 USD. En ese momento, los desarrolladores comenzaron a vender sus tokens, lo que provocó una caída abrupta en el valor de la criptomoneda.

El papel de Milei fue fundamental para el éxito inicial de la estafa, ya que su recomendación del "proyecto" generó un aumento repentino en el valor de la criptomoneda. Sin su respaldo público, el precio de $LIBRA probablemente nunca habría alcanzado los picos que generaron el interés de los inversores. Según medios especializados, la estafa afectó a alrededor de 44.000 personas y la pérdida total se estima entre 70 y 100 millones de dólares.

Se espera que $LIBRA vuelva a su valor inicial de 0 USD, lo que significaría que los inversores no recibirán ninguna compensación por el dinero perdido. Este tipo de fraude es conocido en el mundo de las criptomonedas como un "rug pull", un modelo de estafa que sigue siendo común debido a la falta de regulación y supervisión en este mercado emergente. La situación ha generado un escándalo a nivel global, poniendo en evidencia los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas y la necesidad de una mayor regulación para proteger a los inversores.


Publicar un comentario

0 Comentarios