El dirigente social y referente de Argentina Humana, Juan Grabois, difundió la segunda parte de una investigación en la que acusa al economista y candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, de haber recibido financiamiento de redes vinculadas al narcotráfico internacional.
La presentación, realizada a través de un video publicado en YouTube y acompañada por una denuncia ante la Justicia Federal argentina, se basa en documentación proveniente de un expediente judicial de Texas, Estados Unidos.
Pruebas del expediente de Texas
Según Grabois, en los registros contables de una organización criminal ya condenada en ese país figura el nombre de Espert como receptor de 200.000 dólares en febrero de 2020. La información surge de la declaración de una integrante de la banda, Debalin Mercer Edwin, condenada a 16 años de prisión.
“El dato aparece en la contabilidad narco con nombre y apellido: José Luis Espert”, aseguró Grabois, y agregó que el Internal Revenue Service (IRS) —la agencia fiscal de EE.UU.— calificó a los implicados como “cómplices”.
Vínculos con Fred Machado
El dirigente recordó que Espert ya había sido señalado por recibir apoyo económico del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Pero subrayó que la transferencia de 2020 se produjo después de la campaña electoral de 2019, lo que demostraría, según su planteo, “una participación estructural en la organización y no solo un financiamiento coyuntural”.
Además, mencionó que la evolución patrimonial del candidato “se multiplicó en un 789% en apenas dos años”, con adquisiciones de propiedades, vehículos de lujo y nuevas sociedades.
Aviones y operaciones sospechosas
Entre los elementos que presentó Grabois figura la utilización de avionetas vinculadas a Machado, con vuelos en los que se habría apagado el transpondedor —dispositivo que permite el seguimiento en vuelo— para ocultar trayectorias y posibles escalas intermedias.
Uno de esos aviones habría sido utilizado por Espert en viajes a ciudades como Viedma y Rosario. “Era un patrón de conducta de la organización criminal para encubrir el traslado de estupefacientes”, señaló.
Responsabilidades políticas y judiciales
Grabois acusó a Espert de cumplir un rol activo dentro de la estructura: “No fue un simple beneficiario del financiamiento narco, fue un eslabón en el lavado de dinero y en la protección política”.
El dirigente también cuestionó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que acusó de dilatar la extradición de Machado a Estados Unidos y de “proteger a las cabezas de las narcoestructuras”.
Un llamado a la investigación
La denuncia fue elaborada junto con el diputado nacional Rodolfo Tailhade y remitida a la Justicia Federal argentina. Grabois pidió que se investigue la ruta del dinero y se avance sobre la “cúpula política y judicial que garantiza la impunidad”.
“El miedo se contagia, pero el coraje también. Invito a quienes saben lo que pasa en La Libertad Avanza a hablar”, concluyó.
0 Comentarios