El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron en Washington un plan de 20 puntos con el objetivo de poner fin a la guerra en Gaza y definir un esquema de administración para la etapa posterior al conflicto. La iniciativa, anunciada en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, cuenta con el aval del gobierno de Israel, aunque aún no recibió respuesta oficial de Hamas.
El programa contempla la conformación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por Trump e integrada por distintas figuras internacionales, entre ellas el ex primer ministro británico Tony Blair. Según explicó el mandatario estadounidense, el alto el fuego será inmediato una vez que todas las partes lo respalden, y se fijará un plazo máximo de 72 horas para la liberación de los rehenes luego de la aprobación definitiva de Israel.
Trump sostuvo que su país brindará a Israel un apoyo absoluto si Hamas rechaza la propuesta. “Creo que estamos más que muy cerca. Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas”, declaró. Netanyahu también respaldó la iniciativa, pero advirtió que, en caso de incumplimiento, Israel avanzará por su cuenta: “Si Hamas no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”.
En su intervención, el presidente estadounidense llamó a los palestinos a involucrarse en la construcción de un nuevo escenario para el enclave. “Pido a los palestinos que tomen las riendas de su destino”, expresó.
Durante la presentación, Netanyahu aprovechó para ofrecer una disculpa formal al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, tras un ataque militar israelí en territorio catarí contra supuestos objetivos de Hamas, que provocó la muerte de un militar. El hecho había generado condenas de distintos países árabes y una crítica pública de la administración estadounidense.
Según informó la Casa Blanca, la disculpa se transmitió mediante una llamada telefónica que Netanyahu realizó durante su estadía en Washington. Trump describió ese intercambio como un diálogo “de corazón a corazón”, mientras que un comunicado oficial precisó que el líder israelí expresó su pesar por el fallecimiento del militar catarí y aseguró que no volverán a repetirse ataques de ese tipo.
0 Comentarios