Militantes de Milei lanzan "Las fuerzas del cielo", el "brazo armado" del Gobierno ultraderechista

Funcionarios del gobierno de Javier Milei y dirigentes de su partido político presentaron oficialmente una nueva agrupación, que fue definida como el “brazo armado” y la “guardia pretoriana” del presidente ultraderechista. En un país que, hace más de cuatro décadas, sufrió la violencia política y el terrorismo de Estado, con miles de muertos y desaparecidos que aún son buscados, el anuncio provocó el repudio de diversos sectores de la oposición.


El acto tuvo lugar el sábado por la noche en un salón de la Sociedad Italiana de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires. La escenografía consistió en un atril al frente de banderas verticales, similares a pendones medievales, que incluían el lema “Argentina será el faro que ilumina el mundo” en el centro. A su alrededor, se destacaban otras banderas con las consignas que convoca a los militantes de Milei: “Dios”, “propiedad”, “libertad”, “vida”, “patria” y “familia”.

El primer orador, el influencer libertario Daniel Parisini, presentó la agrupación "Las fuerzas del cielo", asegurando que esta representa el “brazo armado” de La Libertad Avanza y la “guardia pretoriana” del presidente. Ante un público mayoritariamente compuesto por jóvenes varones, Parisini fue interrumpido en varias ocasiones por vítores y aplausos. "Somos sus soldados más leales, los que estuvieron desde el principio y los que estarán hasta el final [...] defendiendo el proyecto de país de nuestro líder Javier Milei y defendiendo sus ideales", declaró, mientras los asistentes repetían algunas de las frases características del presidente, como un mantra.

El evento contó también con la participación de figuras del oficialismo, como el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo; el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez; el ideólogo ultra Agustín Laje; y los diputados Agustín Romo y Santiago Santurio, entre otros. Los discursos se centraron en la necesidad de organizarse para "dar la batalla cultural" contra lo que describieron como “los zurdos” y “la casta”, y contra el feminismo, la Agenda 2030 y el ambientalismo, temas recurrentes en el discurso de Milei.

La nueva agrupación se había presentado previamente como un espacio destinado a formar dirigentes comprometidos con el proyecto de Milei. Su nombre, "Las fuerzas del cielo", proviene de una cita bíblica del libro de los Macabeos, que el presidente ha adaptado y repetido en varias ocasiones: "La victoria no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo".

El anuncio de que esta organización será un “brazo armado” del oficialismo generó un fuerte rechazo en la oposición. “Son fascistas. El repudio de las fuerzas políticas ya no alcanza. La Justicia tiene que actuar de forma urgente. Basta de subestimar la violencia de Milei y su gente”, declaró Germán Martínez, presidente del bloque de diputados peronistas de Unión por la Patria. Desde la misma bancada, la legisladora Cecilia Moreau advirtió sobre el peligro de que un grupo de personas, incluyendo funcionarios públicos, se autodenomine como el brazo armado de un gobierno elegido por las urnas. "Basta de banalizar la violencia y de seguir avanzando con discursos de corte fascista. Cuidemos la paz y la democracia", afirmó.

La Unión Cívica Radical (UCR) también se pronunció en contra, alertando que la Argentina ha sufrido en el pasado los efectos de los "brazos armados" del partido de gobierno, lo que resultó en terror, muerte y destrucción institucional. “41 años de democracia ininterrumpida deberían servir para condenar cualquier intento de regresar al pasado”, sostuvo la UCR en un comunicado.

Por su parte, la legisladora del Frente de Izquierda Myriam Bregman denunció el acto como una “liturgia fascistoide” y advirtió que, si Milei no repudia la iniciativa, estaría validándola.

En el marco de este lanzamiento, el gobierno de Milei se enfrenta a su primer desafío electoral el próximo año, con los comicios legislativos. En este contexto, el legislador de la Coalición Cívica Hernán Reyes interpretó el acto como una estrategia desesperada de algunos de los protagonistas por ingresar a las listas de La Libertad Avanza. “Apelaron a un relato tan peligroso como insostenible”, señaló en sus redes sociales. “Aunque luego intenten explicar que sus armas son otras, es triste ver cómo juegan con fuego sin entender las consecuencias”, concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios