El presidente Javier Milei comenzó ayer jueves su primera jornada en Estados Unidos con un encuentro sorpresivo con el multimillonario Elon Musk, en el marco de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Washington. En un gesto que rápidamente captó la atención, Milei obsequió al dueño de X (antes Twitter) una motosierra dorada, símbolo de su estilo provocador y desafiante.
Minutos antes de este momento, Milei se cruzó con Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista VOX de España, a quien saludó efusivamente: “¡Acá está mi amigo! ¡Qué lindo verte!”, exclamó al avistarlo, corriendo hasta abrazarlo. Esta calidez con Abascal, un viejo aliado político, no pasó desapercibida y marcó el tono de sus interacciones en la CPAC, evento que reúne a figuras clave de la derecha mundial.
En el escenario donde Musk se disponía a ofrecer su discurso, Milei se acercó nuevamente para entregarle una segunda motosierra, esta vez en color negro. Tras recibir el obsequio, Musk comentó en tono de broma: “Está viviendo su sueño”, refiriéndose a la alineación ideológica y económica que comparte con el mandatario argentino.
Una agenda internacional cargada de encuentros
La jornada de ayer marcó el inicio de una intensa agenda para Milei en Washington. Junto a su hermana Karina, el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente comenzó su gira en la CPAC. A último minuto, se sumó Santiago Caputo, un asesor cercano que se ha visto envuelto en la polémica del escándalo con la criptomoneda $LIBRA, lo que ha generado expectación en torno a su papel en la gira.
Este viernes, Milei tiene previsto dar un discurso titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y reunirse con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Su presencia en estos escenarios internacionales busca reforzar sus posiciones económicas y atraer el apoyo de instituciones clave en el ámbito financiero.
La CPAC y el encuentro con Donald Trump
Mañana sábado, Milei tendrá otro momento destacado en la CPAC, donde se espera que dé un discurso ante una audiencia que también contará con la presencia de Donald Trump. Aunque aún no se ha confirmado un encuentro formal entre ambos, la posibilidad de que Milei se reúna con el expresidente de Estados Unidos ha generado gran expectativa. El líder argentino ha establecido una relación cercana con Trump, y esta conferencia podría ser la oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos, en medio de un contexto político y económico global que los une en sus posiciones conservadoras.
Expectativa por un discurso
Conocido por sus declaraciones controvertidas, Milei podría seguir el mismo patrón que mostró en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde sus comentarios sobre la comunidad LGBTQ+ y el feminismo generaron protestas y críticas. El mandatario argentino ha mantenido una postura desafiante en temas sociales y económicos, y no sería sorpresa que en su discurso en la CPAC reitere posturas similares, buscando reafirmar su identidad ante una audiencia conservadora y globalmente influyente.
En su visita a Estados Unidos, Milei tiene como objetivo consolidar su imagen internacional y posicionarse como un líder de la derecha latinoamericana, mientras continúa defendiendo sus políticas de ajuste económico ante organismos como el FMI y el Banco Mundial.
Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra dorada en la CPAChttps://t.co/iCnBLtOcvB pic.twitter.com/JtEMfzWYmv
— Contralor (@ContralorAr) February 21, 2025
0 Comentarios