Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Milei celebra la inflación de enero del 2,2%, la más baja desde julio de 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, lo que representa la cifra más baja desde julio de 2020. Este resultado se ubicó por debajo del 2,7% registrado en diciembre de 2024 y acumuló un aumento interanual de 84,5%.

El incremento en el índice de precios estuvo impulsado por subas en el rubro "Restaurantes y hoteles", que experimentó un aumento del 5,3%, principalmente por las subas estacionales en los servicios de hotelería. Le siguieron los aumentos en "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", que subieron un 4%.

Por su parte, el rubro que tuvo la mayor incidencia a nivel nacional fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con un aumento del 1,8%. Este incremento se debió a las subas en los precios de carnes, pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos.

Los sectores con menores variaciones fueron "Educación", con un aumento del 0,5%, y "Prendas de vestir y calzado", que registraron una baja del 0,7%, debido a las ventas anticipadas de fin de temporada.

En términos de categorías, los precios Regulados aumentaron un 2,6%, mientras que el IPC núcleo subió un 2,4%. Los precios Estacionales, por su parte, crecieron solo un 0,6%.

Desde el Ministerio de Economía, destacaron que la suba del 2,2% en enero confirmó "la continuidad del proceso de desinflación". Además, señalaron que la inflación mensual fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde 2018.

El presidente Javier Milei celebró el dato a través de un mensaje en su cuenta de X, junto a una foto con el ministro de Economía, Luis Caputo. "VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC ENERO 2,2%. Fin", publicó el mandatario. En la misma línea, el legislador Ramiro Marra, recientemente expulsado de La Libertad Avanza, destacó que el 2,2% fue el índice más bajo de los últimos cuatro años.

Por otro lado, la Universidad Torcuato Di Tella presentó su informe de expectativas de inflación, en el que estimó que, para los próximos 12 meses, la suba de precios rondará el 41,2%, cifra inferior al 45% registrado en diciembre.


Publicar un comentario

0 Comentarios