Scania Argentina anunció una nueva suspensión de actividad en su planta de Colombres, Tucumán, que comenzará la noche del domingo 21 de septiembre y se extenderá por una semana. La medida forma parte del plan de contingencia acordado con SMATA, que prevé un total de 40 jornadas de paradas graduales a lo largo de 2025.
Fuentes sindicales y empresarias indicaron que esta suspensión afectará casi la totalidad de la planta, con excepción de entre 30 y 40 operarios que continuarán realizando tareas esenciales. La fábrica, que cuenta con una plantilla de 600 empleados, ya había interrumpido su actividad en junio, julio y agosto como parte del mismo esquema de ajuste.
La presencia de Scania tiene un peso significativo en la economía local: la compañía representa cerca del 15% de las exportaciones de Tucumán y emplea a 600 trabajadores directos, además de contratados temporales. Este protagonismo explica la atención que generan cada una de las suspensiones y las negociaciones con el sindicato.
Durante la parada de agosto, Dante Gonella, director de la planta, explicó que las suspensiones buscan adecuar la producción al volumen de pedidos actual y garantizar la sustentabilidad del negocio a largo plazo. Recordó que en 2020 la fábrica había incrementado su dotación con más de 200 empleados por un pico de demanda, la mayoría de los cuales aún mantiene sus puestos.
Gonella también señaló que, pese a la debilidad del mercado externo, la demanda interna comienza a mostrar signos de recuperación, un dato que la compañía considera al planificar sus operaciones locales. "Scania lamenta profundamente el impacto que esta situación genera y reafirma su compromiso con la sostenibilidad de su operación en la Argentina", concluyó la empresa.
El caso refleja el desafío que enfrenta la región: equilibrar la preservación de empleos con la viabilidad industrial, en un contexto de dependencia de los mercados internacionales y de necesidad de ajustar la producción ante la caída de la demanda externa. (Los Primeros)
0 Comentarios