El presidente Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos y finalmente despegará este lunes a las 19:00 rumbo a Nueva York, donde participará de la 80ª Asamblea General de la ONU. La modificación del itinerario implicó reorganizar su agenda de reuniones, incluyendo un encuentro previsto con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Fuentes oficiales indicaron que el vuelo estaba originalmente pautado para la noche del domingo, pero debió postergarse debido a un “reacomodamiento de agenda”. Para este lunes, se convocó a reuniones de Gabinete y de la mesa política nacional en la Casa Rosada, con la participación de funcionarios y asesores clave como Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
El vuelo hacia Nueva York permitirá que Milei llegue el martes por la mañana, y sus primeras actividades incluirán reuniones con economistas, entre ellos Alberto Ades y Xavier Sala i Martin. Por la tarde, se encuentra previsto el encuentro con Georgieva, acompañado por la comitiva argentina, integrada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.
El martes, el jefe de Estado asistirá a la intervención de Donald Trump y tendrá una bilateral con él a las 12:45. Por la noche, participará de la recepción ofrecida por el mandatario estadounidense, donde ambos se volverán a encontrar.
El miércoles, Milei intervendrá en la Asamblea General a las 12:45 y, por la tarde, asistirá a la entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde recibirá el reconocimiento de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU. El jueves, último día de su visita, tiene previsto un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de participar de la ceremonia del Premio B’nai B’rith. También se reunirá con líderes del Congreso Mundial Judío y del Consejo Judío Latinoamericano, y regresará a Buenos Aires en vuelo especial alrededor de las 22:00, llegando a la capital argentina a las 8:30 del viernes.
Durante la última jornada, equipos técnicos, bajo las órdenes de Caputo y Bessent, negociaron un acuerdo bilateral destinado a ampliar el préstamo financiero para cubrir vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central. La intención del gobierno era cerrar este acuerdo antes de la llegada de Milei a Nueva York, para cumplir con una agenda que combina participación en la ONU y bilaterales con líderes internacionales como Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
0 Comentarios